PEPPER (PEPPER), el nuevo token comunitario de la Chiliz Chain, ha estado rodeado de misterio desde sus inicios. En 2025, la capitalización de mercado de PEPPER alcanza los $20.320.691, con una circulación aproximada de 7.579.519.316.647.852 tokens y un precio cercano a $0,000000002681. Este activo, conocido como “el enigma de la comunidad”, está desempeñando un papel cada vez más relevante en la dinamización y la innovación dentro del ecosistema de Chiliz.
En este artículo vas a encontrar un análisis exhaustivo de la evolución del precio de PEPPER entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
A 5 de octubre de 2025, PEPPER cotiza en $0,000000002681. El token ha mostrado un desempeño mixto según el periodo analizado. En la última hora, PEPPER ha subido un 0,19 %. No obstante, en los últimos 7 días ha caído un 3,88 %. En una perspectiva mensual, PEPPER ha crecido un 7,85 %, lo que indica cierta recuperación en su posición de mercado. La capitalización de mercado es de $20.320.691, situándose en el puesto 1091 del ranking global de criptomonedas. Con una circulación de 7.579.519.316.647.852 PEPPER, que representa el 85,27 % del suministro total, el proyecto mantiene una tasa de circulación alta. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de $0, lo que refleja una liquidez muy baja.
Consulta el precio actual de PEPPER aquí
05 de octubre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 74 (Codicia)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto se encuentra en un estado de codicia, con el Índice de Miedo y Codicia en un nivel elevado de 74. Esto señala que los inversores muestran un optimismo creciente y cierto exceso de confianza. Aunque este sentimiento suele asociarse a subidas de precios, conviene mantener la cautela. Los operadores experimentados pueden aprovechar para recoger beneficios o cubrir posiciones. Es recomendable realizar una investigación exhaustiva y gestionar el riesgo con prudencia en este entorno volátil.
El gráfico de distribución de tenencias de PEPPER muestra una estructura de propiedad bastante concentrada. Las 5 direcciones principales acumulan el 56,16 % del suministro total, donde el mayor tenedor posee el 15,14 %. Este grado de concentración implica una influencia notable de los grandes tenedores sobre el mercado de PEPPER.
Este patrón puede generar volatilidad si se producen grandes transacciones. Además, plantea riesgos de manipulación de mercado, ya que movimientos coordinados de los principales tenedores pueden afectar sustancialmente el precio y la liquidez del token.
En términos generales, la distribución indica una descentralización moderada en PEPPER. Una parte relevante está en manos de pocos, pero el 43,84 % se reparte entre otros participantes, lo que refleja una cierta diversidad. La estructura actual subraya la importancia de vigilar los movimientos de los grandes tenedores para evaluar la estabilidad en cadena y las tendencias de mercado de PEPPER.
Consulta la distribución de tenencias de PEPPER actual
Top | Dirección | Cantidad en posesión | Porcentaje de participación |
---|---|---|---|
1 | 0x5cA4...557A72 | 1.327.809.867.634,71K | 15,14% |
2 | 0xc80A...e92416 | 1.202.305.536.026,96K | 13,71% |
3 | 0x8791...988062 | 917.175.450.824,84K | 10,46% |
4 | 0x45a2...2A41B4 | 884.840.624.064,54K | 10,09% |
5 | 0xB0cf...99c409 | 592.554.975.882,02K | 6,76% |
- | Otros | 3.843.692.172.319,50K | 43,84% |
Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación |
---|---|---|---|---|
2025 | 0 | 0 | 0 | 10.840 |
2026 | 0 | 0 | 0 | 12.153 |
2027 | 0 | 0 | 0 | 14.849 |
2028 | 0 | 0 | 0 | 17.390 |
2029 | 0 | 0 | 0 | 18.964 |
2030 | 0 | 0 | 0 | 22.014 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de operativa activa
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cobertura de riesgos
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
PEPPER es una opción de inversión de alto riesgo y alto potencial. Su perfil comunitario le aporta atractivo, pero la falta de utilidad concreta y la volatilidad elevada requieren prudencia.
Si eres principiante: Limita la exposición a un máximo del 1 % de tu cartera cripto y céntrate en la formación.
Si tienes experiencia: Mantén posiciones reducidas y monitoriza la evolución del proyecto.
Si eres institucional: Realiza una debida diligencia completa; existe potencial para alianzas estratégicas.
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados. Este artículo no es asesoramiento de inversión. Toma tus propias decisiones según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con profesionales financieros. No inviertas nunca más de lo que puedas asumir perder.
Sí, es probable que PEPPER suba en la segunda mitad de 2025 por el aumento de demanda en los mercados principales.
Se estima que el mercado de la pimienta negra alcanzará los $3.420 millones en 2025, creciendo a un ritmo anual del 3,9 %.
De aquí a 2030, la pimienta se beneficiará de la integración tecnológica avanzada, mejorando eficiencia y calidad. La IA y la automatización impulsarán la innovación y las prácticas sostenibles serán la norma del sector.
Sí, en octubre de 2025 se está produciendo una escasez mundial de pimienta negra, lo que provoca subidas de precio. Este déficit se anticipó y comenzó el 30 de septiembre de 2025.
Compartir
Contenido