Cadena de bloques en el gobierno

12/2/2024, 7:32:47 AM
Principiante
TutorialFinanzas
Meta Descripción:

Reenviar el título original: Cómo los gobiernos utilizan la cadena de bloques para servicios públicos

Puntos clave

  • Las características descentralizadas y seguras de la cadena de bloques mejoran los servicios públicos al agilizar los procesos y reducir la corrupción.
  • La implementación en países como Suecia y Georgia demuestra cómo la cadena de bloques puede aumentar la transparencia y la responsabilidad en los registros de tierras.
  • Los gobiernos están aprovechando la cadena de bloques para una gestión eficiente de la cadena de suministro, como se ve en las iniciativas de la ONU para garantizar que la ayuda alimentaria llegue a los destinatarios previstos.
  • La cadena de bloques mejora los sistemas de votación y la gestión de identidades digitales, como se ejemplifica en la votación segura y el acceso a servicios de Estonia.

Las capacidades de la cadena de bloques van más allá de ser una herramienta para potenciar las criptomonedas. Sus características inherentes — descentralización, transparencia, seguridad e inmutabilidad — ofrecen soluciones prometedoras a desafíos de larga data en la administración pública. Estos problemas incluyen corrupción, falta de confianza y operaciones ineficientes, por lo que los gobiernos de todo el mundo están explorando tecnología de cadena de bloques para mejorar los servicios públicos.

Este artículo explora las aplicaciones prácticas de la tecnología de cadena de bloques en el sector público, utilizando ejemplos del mundo real para ilustrar su potencial.

El papel de la cadena de bloques en la mejora de los servicios públicos

Al crear una libro mayor descentralizado y transparente, la cadena de bloques puede ayudar a agilizar los procesos gubernamentales, eliminar obstáculos burocráticos y reducir los costos administrativos. Por ejemplo, los gobiernos pueden utilizar la cadena de bloques para automatizar tareas como:

Gestión de la cadena de suministro: Seguir el origen y movimiento de los bienes puede mejorar eficiencia de la cadena de suministro y prevención de falsificaciones.

Registro de la propiedad: La implementación de registros de la propiedad basados en la cadena de bloques puede agilizar las transacciones de propiedades, reducir el fraude y mejorar la transparencia.

Sistemas de votación: Los sistemas de votación seguros y transparentes pueden aumentar la confianza del votante y reducir el riesgo de fraude electoral.

  • [ ]

Mejorar la transparencia y reducir la corrupción

Mejorar la transparencia y reducir la corrupción están entre los usos más esenciales de la cadena de bloques en los servicios gubernamentales. Los problemas de opacidad en los sistemas tradicionales a menudo resultan en fraude y falta de responsabilidad. La transparencia que ofrece la tecnología de cadena de bloques puede ofrecer una solución.

Por ejemplo, en 2022, el gobierno sueco investigadoEl caso de uso de la cadena de bloques para la Autoridad del Registro de Tierras para registrar transacciones de propiedades y proporcionar información en tiempo real a todas las partes interesadas, incluyendo compradores, vendedores y bancos. Esta transparencia puede reducir las posibilidades de fraude y aumentar la confianza en el proceso de transacción.

En 2016, Georgia introdujo un registro de tierras basado en la cadena de bloques, que permite al público verificar de forma segura la propiedad. El sistema registró alrededor de 100.000 títulos de tierras.

De manera similar, para fomentar la inclusión financiera, el gobierno de El Salvador, donde Bitcoin es aceptado como curso legal, ha incorporado la tecnología de cadena de bloques en varios servicios públicos. Chivo es una billetera digital respaldada por el gobierno que permite a los salvadoreños enviar y recibir BTC y dólares sin comisiones, y cambiar BTC por dólares y viceversa sin costo alguno.

Adicionalmente, Chivo se integra con la red bancaria de El Salvadorpermitiendo a los usuarios depositar y retirar dólares directamente, e incluye acceso a los cajeros automáticos Chivo para depósitos y retiros de efectivo. Admite tanto carteras onchain de Bitcoin como Lightning, lo que proporciona flexibilidad.

A través de la tecnología de cadena de bloques, El Salvador espera reducir la corrupción y mejorar la transparencia de las transacciones financieras integrando a la población no bancarizada en el sistema financiero.

¿Sabías? Las disputas de propiedad han plagado históricamente a Georgia debido a las lagunas en el registro de la era post-soviética y los problemas de corrupción temprana. Los conflictos por reclamos de tierras siguen siendo comunes, especialmente en las populares zonas turísticas del Mar Negro.

Optimización de los procesos de votación

A pesar de ser un componente vital de las administraciones democráticas, la votación a menudo se ve obstaculizada por problemas como largos períodos de espera, fraude electoral y procesos complicados. La tecnología de cadena de bloques proporciona un sustituto efectivo y seguro para los procedimientos de votación convencionales.

Aquí hay algunos países que han experimentado con la tecnología de cadena de bloques para procesos de votación o elecciones:

Estados Unidos: En 2020, el Condado de Utah, en el estado de Utah, implementó con éxito una cadena de bloques.programa piloto de votación basado en blockchain. El método aseguró transacciones seguras y verificables al permitir que los votantes emitieran sus votos a través de una aplicación móvil. Los resultados fueron alentadores, con una parte significativa de los votantes en el extranjero participando, lo que agilizó el procedimiento y aumentó la participación de los votantes.

Rumanía: Rumanía ha sido pionera en la tecnología de cadena de bloques en elecciones nacionales dentro de la UE. Si bien no es un sistema de votación basado en blockchain completo, la tecnología se utilizó para mejorar la transparencia y seguridad del proceso electoral al verificar la participación de los votantes y los resultados de las elecciones.

India: La tecnología de cadena de bloques ha sido objeto de investigación y experimentación en India para varios usos, incluyendo sistemas de votación. Aunque aún no ha habido una adopción generalizada, la investigación sobre las posibles ventajas de la tecnología de cadena de bloques en el proceso político está en curso.

¿Sabías? Investigaciónmuestraque el fraude electoral en Estados Unidos es extremadamente raro. En Pensilvania, los datos de los últimos 30 años revelan solo 39 casos entre más de 100 millones de votos. En Arizona, solo se encontraron 36 casos de un total de 42 millones de papeletas en 25 años, una tasa de 0.0000845%. Estos casos aislados nunca han afectado el resultado de una elección.

Mejorar la gestión de la cadena de suministro y empoderar los servicios sociales

La gestión de cadenas de suministro complejas también presenta desafíos para los gobiernos, especialmente en contratación pública y prestación de servicios. La tecnología de la cadena de bloques puede mejorar su responsabilidad y trazabilidad.

Por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha probado el uso de la tecnología de cadena de bloques para proporcionar ayuda alimentaria a los refugiados. El PMA's Iniciativa 'Building Blocks'utiliza una red de cadena de bloques administrada de forma privada para rastrear los vales de alimentos entregados a los beneficiarios, asegurando que la ayuda llegue a las personas necesitadas sin corrupción o pérdidas. Los gobiernos pueden mejorar la prestación de servicios y reducir el desperdicio al simplificar los procedimientos de la cadena de suministro, lo que beneficia a sus ciudadanos.

El gobierno de Ghana ha explorado un enfoque de cadena de bloques para rastrear la asignación de fondos públicos, especialmente en el sector de la salud, para garantizar que los fondos destinados a productos médicos lleguen a sus ubicaciones apropiadas sin desviarse ni manipularse.

Gestión de identidad digital

Gestión de identidad digitales un área crucial donde la cadena de bloques podría mejorar el acceso a los servicios gubernamentales que requieren una identidad digital segura y confiable, especialmente en naciones en desarrollo donde muchos ciudadanos carecen de identificación oficial.

La naturaleza inmutable de la cadena de bloques hace que sea difícil manipular o falsificar información de identidad, lo que la convierte en un candidato ideal para la implementación en servicios de gestión de identidad digital.

Ejemplos de países que han explorado o implementado la cadena de bloques para la gestión de identidad digital incluyen:

Estonia: El gobierno de Estonia ha implementado un sistema de identidad digital basado en la tecnología de cadena de bloques, que permite a los ciudadanos acceder de forma segura a una variedad de servicios en línea. Mientras mantienen el control sobre su información personal, los ciudadanos pueden votar, firmar documentos y acceder a servicios de atención médica utilizando sus identidades digitales. Esta estrategia ha aumentado en gran medida la participación ciudadana, disminuido la burocracia y mejorado la eficiencia de los servicios públicos.

Suiza: En 2017, Zugse asoció con uPort para lanzar la primera identidad digital auto-soberana emitida por el gobierno en el Cadena de bloques de Ethereum. Los residentes utilizaron la aplicación uPort para crear sus propias identificaciones digitales seguras, verificadas por la ciudad y almacenadas en Ethereum. Las identificaciones digitales permitieron a los residentes acceder a servicios, incluyendo la votación, sin intermediarios. Durante la prueba piloto, 350 residentes se registraron para obtener identificaciones de Zug, y 70 votaron en un evento local utilizando la aplicación.

¿Sabías? Estonia lanzó su sociedad digital en 1997 desarrollando un sistema de gobierno electrónico para ofrecer servicios públicos en línea.

Mejorando los servicios educativos

Al almacenar y confirmar de manera segura los credenciales académicos, la tecnología de cadena de bloques ayuda a mejorar los servicios educativos. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de Malta utiliza la cadena de bloques para proporcionar certificados a prueba de manipulaciones, lo que permite a los estudiantes mostrar credenciales legítimas a posibles empleadores o instituciones educativas en todo el mundo.

Los EAU también utilizan la cadena de bloques para almacenar de forma segura los datos de los estudiantes en todo su sistema educativo, lo que facilita a las empresas y universidades verificar los registros. Además, países como Corea del Sur están investigando aún más la cadena de bloques para reducir la sobrecarga burocrática mediante la automatización de la conservación de registros y la reducción de costos administrativos. Esto tiene el potencial de hacer que los sistemas educativos sean más adaptables y flexibles en medio de los cambiantes requisitos de los estudiantes.

El futuro del blockchain en los servicios públicos

El futuro de la cadena de bloques en los servicios públicos ofrece un potencial transformador. Al permitir identidades digitales seguras y descentralizadas, la cadena de bloques puede mejorar el intercambio de datos entre las agencias gubernamentales, ayudando a simplificar la prestación de servicios y construir la confianza pública.

A medida que los sistemas de identificación digital evolucionan, se espera que la cadena de bloques respalde una distribución de beneficios más eficiente, atención médica pública resistente al fraude y servicios personalizados al tiempo que protege la privacidad.

Alta integridad de los datos, servicio transfronterizo fluido integracióny la creciente necesidad de una gobernabilidad abierta puede ser satisfecha por la tecnología de cadena de bloques. Al simplificar los procesos y salvaguardar los datos de los ciudadanos, la integración intersectorial de la cadena de bloques puede simplificar el acceso a los servicios públicos y sentar las bases para una transformación digital generalizada.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [cointelegraph)]. Reenvíe el título original: Cómo los gobiernos usan blockchain para servicios públicos. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Guneet Kaur]. Si hay objeciones a esta reproducción, por favor contacte con el Aprender Gateequipo, y lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Aprende gate. A menos que se mencione lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Actualizaciones de proyectos
Coinbase actualizará todos los tokens MATIC a POL del 14 al 17 de octubre, durante el período de migración, las recompensas por stake de MATIC no se acumularán.
POL
-1.74%
2025-10-14
Hackathon
La Red Pi ha lanzado oficialmente el Hackathon Pi 2025, marcando su primer gran desafío para desarrolladores tras el debut de la Red Abierta. Este hackathon invita a los desarrolladores a diseñar y lanzar aplicaciones impulsadas por Pi que ofrezcan utilidad en el mundo real y ayuden a evolucionar el ecosistema, con un premio total de 160,000 Pi. Aprovechando el impulso de innovación de Pi2Day 2025, la competencia fomenta una amplia gama de ideas impulsadas por la utilidad, desde herramientas de uso diario hasta conceptos de aplicaciones completamente nuevos. Todas las presentaciones deben cumplir con los Requisitos de Listado de Mainnet y proporcionar un valor tangible a la comunidad Pi. Incentivos y Premios: 1er Lugar: 75,000 Pi 2do Lugar: 45,000 Pi 3er Lugar: 15,000 Pi Hasta 5 Menciones Honoríficas: 5,000 Pi cada una Fechas Clave: 15 de agosto: Se abren las inscripciones y comienza la formación de equipos 21 de agosto: El hackathon comienza oficialmente 19 de septiembre: Revisión a mitad de camino (opcional, pero puede ofrecer mentoría y exposición) 15 de octubre: Fecha límite para las presentaciones finales, incluyendo listado de aplicaciones y video de demostración. Se anima a los desarrolladores a aprovechar Pi App Studio, Brainstorm, el Portal del Desarrollador y recursos de código abierto (PiOS), así como herramientas de IA, para construir y refinar sus ideas.
PI
-9.11%
2025-10-14
Hackathon
Starknet anunció el inicio del Re{solve} Hackathon el 15 de septiembre, que se llevará a cabo durante un mes con un fondo de premios de más de $50,000. Se anima a los participantes a construir soluciones prácticas, llevarlas a producción y competir por recompensas.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de 127MM Token
Starknet desbloquea tokens a las 12 AM UTC.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de Tokens
Sei desbloqueará 55,560,000 SEI tokens el 15 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 1,15% de la oferta actualmente en circulación.
SEI
-2.22%
2025-10-14

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es el análisis técnico?
Principiante

¿Qué es el análisis técnico?

Aprender del pasado - Explorar la ley de los movimientos de precios y el código de la riqueza en el mercado en constante cambio.
11/21/2022, 10:03:21 AM
Guía para principiantes en el comercio
Principiante

Guía para principiantes en el comercio

Este artículo abre la puerta al comercio de criptomonedas, explora áreas desconocidas, explica los proyectos de criptomonedas y advierte a los lectores sobre los riesgos potenciales.
11/21/2022, 9:57:27 AM
Los 7 mejores bots de Telegram con inteligencia artificial en 2025
Principiante

Los 7 mejores bots de Telegram con inteligencia artificial en 2025

¿Qué son los bots de trading y cuáles son los 7 mejores bots de trading de Telegram? Haz clic en el enlace para obtener más información.
3/6/2024, 5:53:49 AM
Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin
Principiante

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin

Este artículo examina las operaciones comerciales, el rendimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de las 10 principales empresas mineras de Bitcoin del mundo en 2025. Hasta el 21 de enero de 2025, la capitalización de mercado total de la industria minera de Bitcoin ha alcanzado los $48.77 mil millones. Líderes de la industria como Marathon Digital y Riot Platforms están expandiéndose a través de tecnología innovadora y una gestión energética eficiente. Más allá de mejorar la eficiencia minera, estas empresas se están aventurando en campos emergentes como servicios de nube de IA y computación de alto rendimiento, marcando la evolución de la minería de Bitcoin desde una industria de un solo propósito hasta un modelo de negocio diversificado y global.
2/13/2025, 6:15:07 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!