¿Qué son los tokens de rebase?

3/13/2024, 12:23:35 AM
Principiante
Cadena de bloques
En este artículo se presentan principalmente los tokens de cambio de base, sus mecanismos y los riesgos asociados.

Reenviar el título original:Qué son los tokens de rebase: la mecánica y los riesgos de la rebase

Descripción de los tokens de cambio de base

Los tokens de rebase son un tipo único de criptomoneda que ajusta periódicamente (generalmente diariamente o varias veces al día) su suministro total. Estos ajustes tienen como objetivo estabilizar el precio del token de rebase o estabilizar un determinado valor mediante el aumento o la disminución de la oferta del token para abordar las desviaciones de precio de un objetivo. Por ejemplo, si el precio del token sube por encima del objetivo, una rebase positiva aumenta la oferta de tokens y disminuye el saldo de los titulares actuales. Por el contrario, si el precio está por debajo del objetivo, un ajuste de rebase negativo disminuirá la oferta y aumentará el valor de las tenencias existentes.

Este sistema dinámico de ajuste de la oferta presenta características únicas y factores a tener en cuenta. Algunos ejemplos de tokens de rebase son Ampleforth (AMPL) y Basis Cash (BAC). Los tokens de rebase conllevan riesgos y beneficios potenciales, incluidas las economías de tokens inventivas y la estabilidad de precios. Los inversores deben evaluar cuidadosamente el mecanismo del token y comprender cómo los ajustes de suministro afectan a sus tenencias, ya que los eventos de rebase se automatizan y ejecutan mediante contratos inteligentes.

Además, debido a su complejidad, a los consumidores les puede resultar difícil comprender completamente la estructura de los tokens de rebase. Dado que los precios pueden fluctuar significativamente y requieren una comprensión detallada de las características del token, los inversores interesados en rebasar tokens deben hacer su tarea y proceder con precaución.

En qué se diferencian los tokens de rebase de los tokens tradicionales

Los tokens de cambio de base se diferencian de los tokens tradicionales en que se alejan del enfoque tradicional de suministro fijo al ajustar dinámicamente su suministro general. A diferencia de los tokens tradicionales, los tokens Rebase utilizan un mecanismo de suministro elástico para modificar la oferta circulante en función de las condiciones del mercado, manteniendo la estabilidad de precios o adhiriéndose a un precio objetivo. Los tokens de rebase ajustan automáticamente el saldo de cada titular a través de contratos inteligentes para preservar su parte proporcional del suministro total, a pesar de las fluctuaciones, mientras que los cambios en el suministro de tokens tradicionales son manuales y poco frecuentes. Sin embargo, las modificaciones frecuentes e impulsadas por algoritmos realizadas en los tokens Rebase tienen como objetivo estabilizar el precio del token o lograr objetivos predeterminados mediante el control de la inflación, el fomento de la participación y la reducción de la volatilidad de los precios utilizando tecnología de vanguardia. Debido a esta novedosa estrategia, los tokens Rebase pueden ajustarse de acuerdo con las condiciones del mercado, con el objetivo de estabilizar el valor de una manera que los tokens tradicionales no pueden, cuyo valor está determinado únicamente por la oferta fija y la demanda del mercado. Esta diferencia fundamental pone de manifiesto la naturaleza evolutiva de los activos digitales y su aplicación diversificada dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Cómo funcionan los tokens de cambio de base

Los tokens de rebase funcionan en base a un mecanismo único en el que el suministro total de tokens se ajusta periódicamente para mantener la estabilidad de precios o apuntar a un valor específico. Usemos Ampleforth (AMPL) para ilustrar el principio de funcionamiento de los tokens de rebase. El cambio de base, la técnica utilizada por AMPL y otros tokens de cambio de base, mantiene un precio objetivo (por ejemplo, 1 dólar). Cuando AMPL se desvía de este objetivo, el protocolo modifica automáticamente la oferta del token para que su precio de mercado vuelva a ser de 1 dólar.

Si el precio de mercado supera 1 dólar, se produce un ajuste de rebase positivo. Esto diluye el valor de cada token y aumenta el suministro total de tokens AMPL en poder de cada usuario para acercar el precio a 1 dólar.

Por otro lado, si el precio de mercado está por debajo de 1 dólar, se produce un ajuste de rebase negativo. En este caso, el protocolo "quema" efectivamente una parte de la oferta para ajustar el precio al alza al objetivo al reducir el número total de tokens AMPL en poder de cada usuario, aumentando así el valor de cada token. La reducción de la oferta se logra ajustando los saldos entre todos los titulares, en lugar de destruir realmente los tokens. Los tokens de rebase ajustan estos cambios en el suministro de tokens para mantener el precio estable en torno al valor esperado.

Entonces, ¿son los tokens de rebase lo mismo que los tokens algorítmicos? Los tokens de cambio de base y los tokens algorítmicos no son lo mismo. Aunque los tokens algorítmicos se refieren a una categoría más amplia que implica el uso de varios algoritmos para la estabilización o gestión del valor, incluidos, entre otros, los ajustes de suministro como los de los tokens de rebase, los tokens de rebase cambian explícitamente su suministro a través de un algoritmo para lograr la estabilidad de precios.

Implicaciones fiscales de los tokens de rebase

Las implicaciones fiscales de los tokens de cambio de base pueden ser complejas y pueden variar según la jurisdicción y las circunstancias específicas del usuario.

Dependiendo de la jurisdicción, cada evento de revalorización podría considerarse imponible y podría dar lugar a ingresos, ganancias de capital o pérdidas. Algunas autoridades fiscales pueden considerar el reajuste positivo, que resulta en un aumento en la cantidad de tokens poseídos, como ingresos imponibles.

A efectos fiscales, los usuarios deben declarar el valor de cualquier token adicional recibido durante una rebase positiva como ingreso. Además, los cambios en el valor de mercado debidos a ajustes pueden dar lugar a ganancias o pérdidas de capital tanto para rebases positivas como negativas.

Determinar el tiempo de declaración de impuestos para los tokens de rebase es un desafío porque implica mantener registros precisos y estimar el valor justo de mercado de los tokens en cada evento de rebase. Además, la ambigüedad regulatoria hace que el tratamiento fiscal de los tokens de rebase sea complejo debido a la posibilidad de diferentes interpretaciones de las regulaciones por parte de las autoridades fiscales. Por lo tanto, los usuarios deben comprender las leyes fiscales de su país para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones fiscales.

Beneficios de los tokens de rebase

Los tokens de rebase ofrecen estabilidad de precios, descentralización y eficiencia automatizadas, mitigando la volatilidad de las transacciones de criptomonedas y mejorando la confiabilidad.

Para casos de uso como pagos, préstamos y comercio, la estabilidad de precios es crucial, y los tokens de rebase proporcionan un mecanismo único para lograr la estabilidad de precios. A diferencia de las stablecoins tradicionales, los tokens de rebase modifican dinámicamente su suministro de tokens para compensar las fluctuaciones del mercado y garantizar que su valor se mantenga estable a lo largo del tiempo.

Debido a su estabilidad, los tokens de rebase pueden convertirse en un medio de intercambio y almacenamiento de valor más confiable, ya que pueden reducir los riesgos asociados con la volatilidad de los precios. Además, los tokens de rebase a menudo operan en redes descentralizadas, lo que fomenta la resistencia a la censura y elimina los puntos únicos de falla.

Además, la naturaleza automatizada del mecanismo de rebase elimina la necesidad de un control centralizado y de una intervención manual, simplificando así el mantenimiento de la estabilidad de precios.

Riesgos de los tokens de rebase

Los tokens de cambio de base presentan riesgos potenciales que los usuarios deben considerar cuidadosamente. Estos riesgos incluyen la inestabilidad de precios, la confusión de los usuarios, las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la incertidumbre regulatoria.

Los tokens de cambio de base se basan en algoritmos complejos para ajustar su suministro; Las debilidades o errores en el contrato inteligente pueden provocar eventos inesperados o pérdidas para los titulares de tokens.

Además, debido a la naturaleza automatizada del proceso de reajuste, no se puede garantizar la estabilidad de los precios, y las condiciones severas del mercado pueden dar lugar a desviaciones significativas de los valores esperados. Además, los usuarios que no estén familiarizados con el funcionamiento de los tokens de rebase pueden encontrar confuso el proceso, lo que podría conducir a una falta de adopción o confianza.

Debido a la incertidumbre legislativa de los tokens de rebase y su cumplimiento con las leyes y regulaciones vigentes, los usuarios y proyectos que emiten estos tokens pueden enfrentar problemas legales.

Declaración:

  1. Este artículo es una reimpresión de coinlive, con el título original "Qué es un token de rebase: la mecánica y los riesgos", los derechos de autor pertenecen al autor original [Web3 Frontier]. Si hay alguna objeción a la reimpresión, póngase en contacto con el equipo de Gate Learn, y el equipo la gestionará de acuerdo con los procedimientos pertinentes lo antes posible.

  2. Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son únicamente los del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. Las versiones en otros idiomas del artículo son traducidas por el equipo de Gate Learn y, sin mencionar Gate.io, los artículos traducidos no pueden copiarse, difundirse ni plagiarse.

Compartir

Calendario cripto
Actualizaciones de proyectos
Coinbase actualizará todos los tokens MATIC a POL del 14 al 17 de octubre, durante el período de migración, las recompensas por stake de MATIC no se acumularán.
POL
-1.74%
2025-10-14
Hackathon
La Red Pi ha lanzado oficialmente el Hackathon Pi 2025, marcando su primer gran desafío para desarrolladores tras el debut de la Red Abierta. Este hackathon invita a los desarrolladores a diseñar y lanzar aplicaciones impulsadas por Pi que ofrezcan utilidad en el mundo real y ayuden a evolucionar el ecosistema, con un premio total de 160,000 Pi. Aprovechando el impulso de innovación de Pi2Day 2025, la competencia fomenta una amplia gama de ideas impulsadas por la utilidad, desde herramientas de uso diario hasta conceptos de aplicaciones completamente nuevos. Todas las presentaciones deben cumplir con los Requisitos de Listado de Mainnet y proporcionar un valor tangible a la comunidad Pi. Incentivos y Premios: 1er Lugar: 75,000 Pi 2do Lugar: 45,000 Pi 3er Lugar: 15,000 Pi Hasta 5 Menciones Honoríficas: 5,000 Pi cada una Fechas Clave: 15 de agosto: Se abren las inscripciones y comienza la formación de equipos 21 de agosto: El hackathon comienza oficialmente 19 de septiembre: Revisión a mitad de camino (opcional, pero puede ofrecer mentoría y exposición) 15 de octubre: Fecha límite para las presentaciones finales, incluyendo listado de aplicaciones y video de demostración. Se anima a los desarrolladores a aprovechar Pi App Studio, Brainstorm, el Portal del Desarrollador y recursos de código abierto (PiOS), así como herramientas de IA, para construir y refinar sus ideas.
PI
-9.11%
2025-10-14
Hackathon
Starknet anunció el inicio del Re{solve} Hackathon el 15 de septiembre, que se llevará a cabo durante un mes con un fondo de premios de más de $50,000. Se anima a los participantes a construir soluciones prácticas, llevarlas a producción y competir por recompensas.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de 127MM Token
Starknet desbloquea tokens a las 12 AM UTC.
STRK
-2.42%
2025-10-14
Desbloqueo de Tokens
Sei desbloqueará 55,560,000 SEI tokens el 15 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 1,15% de la oferta actualmente en circulación.
SEI
-2.22%
2025-10-14

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!