Comparar una cadena de bloques pública con una ciudad es una forma interesante de evaluar su rendimiento y experiencia del usuario. Solía elogiar las "carreteras planas y los bajos precios del combustible" de Polygon, pero con la actualización de MATIC a $POL y el lanzamiento de Agglayer en Polygon 2.0, esta experiencia ha dado un salto cualitativo.



Ahora, la sensación que da Polygon ya no es solo la de construir caminos planos, sino la de haber instalado un completo sistema de túneles de liquidación bajo la ciudad. Para entender mejor este cambio, decidí dedicar todas mis actividades diarias durante una semana a este nuevo sistema, que incluye pagos diarios, incentivos comunitarios, gestión de posiciones de activos físicos, reembolsos de equipo y participación en staking y votaciones de gobernanza. Mi objetivo es observar si, una vez que la funcionalidad de cadena cruzada se integre sin problemas, realmente se puede mejorar la experiencia del usuario.

El primer día, hice un cambio simple pero significativo: configuré la red predeterminada de la página de inscripción de actividades a Polygon y cambié el método de pago de múltiples cadenas a aceptar directamente stablecoins. Esta decisión se basa en dos datos clave: la capitalización de mercado de las stablecoins en Polygon ha superado los 30 mil millones de dólares, lo que es suficiente para sostener un ecosistema de pagos confiable; al mismo tiempo, servicios de pago como Stripe, Revolut y Bridge han llevado la comodidad de los pagos tradicionales al mundo de blockchain, permitiendo que incluso los usuarios no familiarizados con blockchain puedan realizar transacciones fácilmente.

El efecto de este cambio es inmediato: los usuarios experimentan un éxito de pago sin fisuras, el departamento financiero obtiene un registro de transacciones en cadena que puede ser auditado, y yo me alegro al ver que la tasa de fallos de transacciones ha caído cerca de cero. Este sistema no solo muestra velocidad, sino que lo más importante es su estabilidad y fiabilidad.

Al día siguiente, comencé a explorar en profundidad las funciones de Agglayer. Como componente central de Polygon 2.0, Agglayer representa el desarrollo de la ecología de las cadenas públicas hacia una dirección más eficiente e interconectada. A través de la práctica, comprendí gradualmente que Polygon ya no es solo una red de blockchain independiente, sino que está evolucionando hacia una ciudad blockchain multifuncional y altamente integrada.

Esta exploración me hizo darme cuenta de que el avance de la tecnología blockchain no solo se refleja en los indicadores técnicos, sino que lo más importante es cómo convertir estos avances en mejoras tangibles en la experiencia del usuario. La aparición de Polygon 2.0 marca que el ecosistema blockchain está avanzando hacia una dirección más madura y amigable para el usuario, allanando el camino para la aplicación masiva de Web3.
POL-3.97%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
InscriptionGrillervip
· 10-10 22:17
Los métodos de promoción son una trampa, pero las maneras de engañar a los tontos son más sofisticadas que antes.
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPullvip
· 10-10 21:51
POL ha llegado a la luna.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWangvip
· 10-10 21:50
polalcista批
Ver originalesResponder0
MetaMaskedvip
· 10-10 21:44
caida a cero tasa de reenvío difícil de conseguir
Ver originalesResponder0
BoredWatchervip
· 10-10 21:36
¿Realmente hicieron un túnel? Tiene algo.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)