Los últimos datos muestran que el mercado de ETF de criptomonedas spot de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos en el flujo de fondos. Después de 9 días consecutivos de entradas netas, el ETF de Bitcoin ha registrado su primera salida neta, alcanzando un total de 4.5 millones de dólares. Esta transformación ha suscitado un amplio interés en el mercado.
En el ETF de Bitcoin, Bitwise BITB experimentó la mayor salida neta en un solo día, alcanzando los 37.45 millones de dólares, equivalente a 320.75 Bit. Le siguen GBTC de Grayscale y FBTC de Fidelity, con salidas netas de 19.21 millones de dólares y 10.18 millones de dólares, respectivamente.
Sin embargo, el IBIT de BlackRock nadó contra la corriente, convirtiéndose en el único ETF de Bitcoin que logró un flujo neto positivo ese día, atrayendo 74.21 millones de dólares, equivalentes a 635.63 Bit. Este desempeño destaca la posición única de BlackRock en el mercado.
En comparación, la situación del mercado de ETFs de Ethereum es más grave. Ese día, el ETF de Ethereum al contado sufrió una gran salida neta de casi 175 millones de dólares, continuando la tendencia de salida neta de los dos días anteriores. El ETHA de BlackRock se convirtió en la "víctima" más grande, con una salida neta diaria de 80.19 millones de dólares, equivalente a 19,960 ethers.
Es notable que, entre los nueve ETF de Ethereum negociados ese día, ninguno de los productos presentó entradas netas de capital, mostrando una tendencia de desinversión general. Este fenómeno ha suscitado preocupaciones y discusiones en el mercado sobre el futuro desarrollo de los ETF de Ethereum.
Hasta ahora, el valor neto total de activos del ETF de Bitcoin al contado ha alcanzado 1589.6 millones de dólares, representando el 6.98% de la capitalización total de Bitcoin. Mientras que el valor neto total de activos del ETF de Ethereum al contado es de 275.1 millones de dólares, lo que representa el 5.89% de la capitalización total de Ethereum. A pesar de haber experimentado esta salida de fondos, la entrada neta acumulada de ambos tipos de ETF sigue siendo considerable, con 627.7 millones de dólares y 149.1 millones de dólares, respectivamente.
Este cambio drástico en el flujo de fondos refleja la alta volatilidad del mercado de ETF de criptomonedas y resalta la rápida transformación del sentimiento de los inversionistas. Los analistas creen que esto podría estar relacionado con el desempeño general reciente del mercado de criptomonedas y factores macroeconómicos. En el futuro, el flujo de fondos en el mercado de ETF seguirá siendo un indicador importante para observar las tendencias de inversión en criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretter
· 10-11 06:37
condenado Cada uno cuídese.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 10-11 06:26
La caída abrupta de los datos, iré a hacer una prueba técnica y luego hablaré.
Los últimos datos muestran que el mercado de ETF de criptomonedas spot de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos en el flujo de fondos. Después de 9 días consecutivos de entradas netas, el ETF de Bitcoin ha registrado su primera salida neta, alcanzando un total de 4.5 millones de dólares. Esta transformación ha suscitado un amplio interés en el mercado.
En el ETF de Bitcoin, Bitwise BITB experimentó la mayor salida neta en un solo día, alcanzando los 37.45 millones de dólares, equivalente a 320.75 Bit. Le siguen GBTC de Grayscale y FBTC de Fidelity, con salidas netas de 19.21 millones de dólares y 10.18 millones de dólares, respectivamente.
Sin embargo, el IBIT de BlackRock nadó contra la corriente, convirtiéndose en el único ETF de Bitcoin que logró un flujo neto positivo ese día, atrayendo 74.21 millones de dólares, equivalentes a 635.63 Bit. Este desempeño destaca la posición única de BlackRock en el mercado.
En comparación, la situación del mercado de ETFs de Ethereum es más grave. Ese día, el ETF de Ethereum al contado sufrió una gran salida neta de casi 175 millones de dólares, continuando la tendencia de salida neta de los dos días anteriores. El ETHA de BlackRock se convirtió en la "víctima" más grande, con una salida neta diaria de 80.19 millones de dólares, equivalente a 19,960 ethers.
Es notable que, entre los nueve ETF de Ethereum negociados ese día, ninguno de los productos presentó entradas netas de capital, mostrando una tendencia de desinversión general. Este fenómeno ha suscitado preocupaciones y discusiones en el mercado sobre el futuro desarrollo de los ETF de Ethereum.
Hasta ahora, el valor neto total de activos del ETF de Bitcoin al contado ha alcanzado 1589.6 millones de dólares, representando el 6.98% de la capitalización total de Bitcoin. Mientras que el valor neto total de activos del ETF de Ethereum al contado es de 275.1 millones de dólares, lo que representa el 5.89% de la capitalización total de Ethereum. A pesar de haber experimentado esta salida de fondos, la entrada neta acumulada de ambos tipos de ETF sigue siendo considerable, con 627.7 millones de dólares y 149.1 millones de dólares, respectivamente.
Este cambio drástico en el flujo de fondos refleja la alta volatilidad del mercado de ETF de criptomonedas y resalta la rápida transformación del sentimiento de los inversionistas. Los analistas creen que esto podría estar relacionado con el desempeño general reciente del mercado de criptomonedas y factores macroeconómicos. En el futuro, el flujo de fondos en el mercado de ETF seguirá siendo un indicador importante para observar las tendencias de inversión en criptomonedas.