Esta semana, el precio del oro mostró un fuerte rendimiento, cerrando con una tendencia al alza. Detrás de este aumento hay múltiples factores que lo soportan, incluyendo un mayor aumento en las expectativas del mercado sobre una posible bajada de tasas de La Reserva Federal (FED), la continua tensión en la situación geopolítica mundial, una fuerte demanda de oro físico, y la fuerza de compra en el análisis técnico.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el precio del oro abrió ligeramente al alza hoy y luego experimentó fluctuaciones durante el día. Debido a la debilidad del índice del dólar, el precio del oro subió en la tarde, cerrando finalmente en un alto de 4035.5 dólares/onza, logrando mantenerse por encima de la media móvil de 5 días. Es notable que el volumen de operaciones ha disminuido hoy. A lo largo de la semana, el gráfico K de oro ha mostrado un patrón de línea alcista con aumento de volumen, acompañado de una clara sombra superior.
Al observar la tendencia reciente del precio del oro, los inversores deben prestar especial atención a los siguientes factores clave:
Primero, los datos económicos de Estados Unidos y las señales de política de la Reserva Federal (FED) son cruciales. El próximo Índice de Precios al Consumidor (CPI) y los datos de inflación de Gastos de Consumo Personal (PCE), así como los discursos públicos de los funcionarios de la Reserva Federal (FED), pueden tener un impacto significativo en las expectativas del mercado sobre recortes de tasas.
En segundo lugar, la evolución de la situación geopolítica global sigue siendo una variable que no se puede ignorar. Cualquier nuevo desarrollo de eventos de riesgo relacionados, ya sea un aumento o una desaceleración de la situación, puede provocar una fuerte fluctuación en el sentimiento del mercado.
En tercer lugar, la dirección del índice del dólar sigue siendo un indicador de referencia importante para juzgar la tendencia futura del precio del oro. La relación inversa tradicional entre el dólar y el oro merece la atención continua de los inversores.
Por último, desde el punto de vista técnico, si el precio del oro puede romper efectivamente el importante umbral psicológico de 4000 dólares en el corto plazo será el foco del mercado. Al mismo tiempo, los inversores también deben prestar atención al nivel de soporte cerca de 3950 dólares, ya que este nivel podría convertirse en clave para determinar la dirección futura del mercado.
En resumen, el mercado del oro actualmente se ve afectado por múltiples factores, y los inversores deben considerar de manera integral toda la información para comprender mejor la posible tendencia futura del precio del oro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Esta semana, el precio del oro mostró un fuerte rendimiento, cerrando con una tendencia al alza. Detrás de este aumento hay múltiples factores que lo soportan, incluyendo un mayor aumento en las expectativas del mercado sobre una posible bajada de tasas de La Reserva Federal (FED), la continua tensión en la situación geopolítica mundial, una fuerte demanda de oro físico, y la fuerza de compra en el análisis técnico.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el precio del oro abrió ligeramente al alza hoy y luego experimentó fluctuaciones durante el día. Debido a la debilidad del índice del dólar, el precio del oro subió en la tarde, cerrando finalmente en un alto de 4035.5 dólares/onza, logrando mantenerse por encima de la media móvil de 5 días. Es notable que el volumen de operaciones ha disminuido hoy. A lo largo de la semana, el gráfico K de oro ha mostrado un patrón de línea alcista con aumento de volumen, acompañado de una clara sombra superior.
Al observar la tendencia reciente del precio del oro, los inversores deben prestar especial atención a los siguientes factores clave:
Primero, los datos económicos de Estados Unidos y las señales de política de la Reserva Federal (FED) son cruciales. El próximo Índice de Precios al Consumidor (CPI) y los datos de inflación de Gastos de Consumo Personal (PCE), así como los discursos públicos de los funcionarios de la Reserva Federal (FED), pueden tener un impacto significativo en las expectativas del mercado sobre recortes de tasas.
En segundo lugar, la evolución de la situación geopolítica global sigue siendo una variable que no se puede ignorar. Cualquier nuevo desarrollo de eventos de riesgo relacionados, ya sea un aumento o una desaceleración de la situación, puede provocar una fuerte fluctuación en el sentimiento del mercado.
En tercer lugar, la dirección del índice del dólar sigue siendo un indicador de referencia importante para juzgar la tendencia futura del precio del oro. La relación inversa tradicional entre el dólar y el oro merece la atención continua de los inversores.
Por último, desde el punto de vista técnico, si el precio del oro puede romper efectivamente el importante umbral psicológico de 4000 dólares en el corto plazo será el foco del mercado. Al mismo tiempo, los inversores también deben prestar atención al nivel de soporte cerca de 3950 dólares, ya que este nivel podría convertirse en clave para determinar la dirección futura del mercado.
En resumen, el mercado del oro actualmente se ve afectado por múltiples factores, y los inversores deben considerar de manera integral toda la información para comprender mejor la posible tendencia futura del precio del oro.