Matador Resources registra una caída del 25% en sus beneficios por acción

Matador Resources, la empresa energética independiente que opera principalmente en la Cuenca Delaware, ha publicado resultados decepcionantes para el segundo trimestre de 2025. A pesar de lograr una producción récord, los beneficios se desplomaron un 25% respecto al mismo período del año anterior.

Me resulta irónico que mientras la compañía celebra su "rendimiento operativo excepcional", sus accionistas sufren el impacto de unos precios del petróleo que se han desmoronado un 21% interanual. ¿De qué sirve extraer más barriles si cada uno vale mucho menos?

Los ingresos del segundo trimestre alcanzaron los 815,8 millones de dólares, quedando por debajo de las estimaciones de los analistas. El beneficio por acción ajustado fue de 1,53 dólares, superando ligeramente las previsiones de 1,42 dólares, pero muy lejos de los 2,05 dólares del mismo trimestre de 2024.

La dirección intenta maquillar estos resultados destacando el aumento de la producción diaria hasta los 209.013 barriles equivalentes de petróleo, un récord para la compañía. También presumen de su eficiencia operativa con costes de perforación y terminación de aproximadamente 825 dólares por pie lateral completado.

Sin embargo, lo que realmente importa es el flujo de caja libre ajustado, que cayó un 20,5% hasta los 132,7 millones de dólares. Esta caída revela la verdadera situación: por mucho que aumenten la producción, están a merced de los precios del mercado.

El segmento San Mateo Midstream, que gestiona infraestructuras como plantas de procesamiento de gas y transporte de petróleo, mostró resultados mixtos. A pesar de registrar ingresos netos récord, el flujo de caja libre fue negativo debido al momento de las inversiones de capital.

La empresa mantiene su fachada de solidez financiera recomprando 1,1 millones de acciones por 44 millones de dólares y declarando un dividendo trimestral de 0,3125 dólares por acción, con un rendimiento anual del 2,5%. Su balance sigue siendo fuerte con un apalancamiento inferior a 1,0x y una liquidez total superior a 1.800 millones de dólares.

Para el resto del año fiscal 2025, la dirección ha elevado su previsión de producción anual a un rango de 200.000 a 205.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. Las previsiones de gastos de capital se mantienen sin cambios, reflejando su enfoque en la disciplina y la eficiencia.

Como inversor, me preocupa cómo evolucionarán los precios de las materias primas, ya que las fluctuaciones tienen un impacto desproporcionado en los resultados financieros. También vigilaría la generación de flujo de caja libre del segmento midstream y las acciones de retorno de capital, como futuros dividendos o recompras de acciones.

Matador paga actualmente un dividendo trimestral de 0,3125 dólares por acción, pero con estos resultados, me pregunto si podrán mantener este nivel de distribución a largo plazo si los precios del petróleo no se recuperan.

El mercado energético sigue siendo volátil, y empresas como Matador demuestran que incluso con una ejecución operativa impecable, están a merced de factores externos que no pueden controlar.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)