En medio de las turbulencias del mercado de encriptación, los activos reales (RWA) se están convirtiendo poco a poco en la opción preferida de los inversores que buscan un refugio seguro. Detrás de esta tendencia, hay razones profundas y el apoyo de tecnologías innovadoras.
Los activos RWA destacan en un mercado turbulento principalmente por su estrecha relación con la economía real. Esta relación no es solo una simple correspondencia de valor, sino que también ha logrado una mejora significativa en la eficiencia y una revaluación del valor a través de la tecnología blockchain.
Durante mucho tiempo, ha habido una gran cantidad de activos de alta calidad en el sistema financiero tradicional que han sido subestimados debido a la falta de liquidez. Por ejemplo, una propiedad comercial de alta calidad puede verse obligada a venderse a un precio más bajo porque es difícil encontrar un comprador adecuado, y una startup con un gran potencial puede tener dificultades para obtener financiamiento debido a la falta de un mecanismo de salida. La aplicación de la tecnología blockchain ofrece nuevas ideas para abordar estos problemas.
A través de la encriptación de activos, estos activos que originalmente tenían una liquidez limitada pueden circular más fácilmente en el mercado, liberando así su verdadero valor. Hay datos que muestran que los proyectos de bienes raíces encriptados tienen una valoración que, en promedio, aumenta entre un 15% y un 30% en comparación con los métodos de evaluación tradicionales. Esta prima es el efecto directo de la mejora en la liquidez.
Sin embargo, el valor de los activos RWA va mucho más allá de esto. En el emergente ecosistema de blockchain, estos activos ya no son herramientas de almacenamiento de valor estáticas, sino que son activos activos que pueden generar ingresos compuestos a través de diversas estrategias. Los inversores pueden utilizar bonos del gobierno tokenizados como colateral para obtener préstamos en stablecoins, y luego invertir estas stablecoins en proyectos de crédito privado de alto rendimiento. Esta estrategia de superposición de ingresos entre clases de activos es difícil de lograr en el ámbito financiero tradicional.
Según estadísticas de la industria, los inversores que adoptan este tipo de estrategias compuestas tienen una tasa de rendimiento anualizada aproximadamente un 40% más alta que aquellos que simplemente mantienen activos. Esto no solo brinda más oportunidades de ganancias a los inversores, sino que también inyecta nueva vitalidad a todo el ecosistema financiero.
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología de blockchain, tenemos razones para creer que los activos RWA desempeñarán un papel más importante en los mercados financieros del futuro. No solo ofrecen a los inversores herramientas para cubrir riesgos, sino que también abren nuevas vías para la reevaluación del valor de los activos de la economía real y la mejora de su liquidez. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, aquellos inversores que puedan utilizar los activos RWA de manera flexible, sin duda obtendrán más ventajas y retornos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En medio de las turbulencias del mercado de encriptación, los activos reales (RWA) se están convirtiendo poco a poco en la opción preferida de los inversores que buscan un refugio seguro. Detrás de esta tendencia, hay razones profundas y el apoyo de tecnologías innovadoras.
Los activos RWA destacan en un mercado turbulento principalmente por su estrecha relación con la economía real. Esta relación no es solo una simple correspondencia de valor, sino que también ha logrado una mejora significativa en la eficiencia y una revaluación del valor a través de la tecnología blockchain.
Durante mucho tiempo, ha habido una gran cantidad de activos de alta calidad en el sistema financiero tradicional que han sido subestimados debido a la falta de liquidez. Por ejemplo, una propiedad comercial de alta calidad puede verse obligada a venderse a un precio más bajo porque es difícil encontrar un comprador adecuado, y una startup con un gran potencial puede tener dificultades para obtener financiamiento debido a la falta de un mecanismo de salida. La aplicación de la tecnología blockchain ofrece nuevas ideas para abordar estos problemas.
A través de la encriptación de activos, estos activos que originalmente tenían una liquidez limitada pueden circular más fácilmente en el mercado, liberando así su verdadero valor. Hay datos que muestran que los proyectos de bienes raíces encriptados tienen una valoración que, en promedio, aumenta entre un 15% y un 30% en comparación con los métodos de evaluación tradicionales. Esta prima es el efecto directo de la mejora en la liquidez.
Sin embargo, el valor de los activos RWA va mucho más allá de esto. En el emergente ecosistema de blockchain, estos activos ya no son herramientas de almacenamiento de valor estáticas, sino que son activos activos que pueden generar ingresos compuestos a través de diversas estrategias. Los inversores pueden utilizar bonos del gobierno tokenizados como colateral para obtener préstamos en stablecoins, y luego invertir estas stablecoins en proyectos de crédito privado de alto rendimiento. Esta estrategia de superposición de ingresos entre clases de activos es difícil de lograr en el ámbito financiero tradicional.
Según estadísticas de la industria, los inversores que adoptan este tipo de estrategias compuestas tienen una tasa de rendimiento anualizada aproximadamente un 40% más alta que aquellos que simplemente mantienen activos. Esto no solo brinda más oportunidades de ganancias a los inversores, sino que también inyecta nueva vitalidad a todo el ecosistema financiero.
Con el continuo desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología de blockchain, tenemos razones para creer que los activos RWA desempeñarán un papel más importante en los mercados financieros del futuro. No solo ofrecen a los inversores herramientas para cubrir riesgos, sino que también abren nuevas vías para la reevaluación del valor de los activos de la economía real y la mejora de su liquidez. En esta nueva era llena de oportunidades y desafíos, aquellos inversores que puedan utilizar los activos RWA de manera flexible, sin duda obtendrán más ventajas y retornos.