El tercer impulso de bonos digitales de Hong Kong: una opinión personal sobre la Cadena de bloques financiera



He estado observando la evolución financiera de Hong Kong con creciente fascinación. La planeada emisión de un tercer bono digital soberano no es solo otro instrumento financiero, es un movimiento calculado en el juego de alto riesgo de la dominación de las finanzas digitales globales.

Caminando por el distrito financiero de Hong Kong, casi puedes sentir la tensión entre la tradición y la innovación. La ciudad ya no está simplemente experimentando; están apostando con convicción que roza la determinación obstinada en la tecnología de cadena de bloques. Al haber nombrado bancos para estructurar este tercer acuerdo, están enviando un mensaje a los competidores: no nos estamos echando atrás.

Lo que me sorprende es lo rápido que ha evolucionado de novedad a necesidad. Su primer bono verde tokenizado en 2023 se sintió como un tímido primer paso. Ahora, con $1 mil millones recaudados a través de bonos digitales solo este año ( ¡70% en 2025!), estamos presenciando cómo las finanzas en cadena de bloques están pasando de ser experimentales a establecidas.

El entusiasmo del sector corporativo es especialmente revelador. Cuando empresas estatales chinas como Shenzhen Futian Investment y Shandong Hi-Speed Holdings se unen a la fiesta, sabes que algo sustancial está sucediendo. No se trata de startups que asumen riesgos, sino de empresas estatales conservadoras que están adoptando lo que una vez se consideró tecnología marginal.

No puedo evitar cuestionar si el impulso agresivo de Hong Kong se trata realmente de un avance tecnológico o más bien de posicionarse frente a competidores regionales. Sus incentivos financieros - hasta HK$2.5 millones en subvenciones por emisión elegible - revelan un deseo casi desesperado de atraer emisores.

La ironía no se me escapa, ya que aunque estos bonos operan con tecnología de cadena de bloques de vanguardia, siguen estando denominados en monedas tradicionales y son comprados por inversores convencionales con dinero en efectivo. Es una revolución con ruedas de entrenamiento: los beneficios de la cadena de bloques sin su completo potencial disruptivo.

La plataforma Orion de HSBC, que maneja $1.7 mil millones en transacciones, muestra que los bancos tradicionales tampoco se están quedando atrás. Se están adaptando en lugar de resistir, lo que podría determinar en última instancia si esta innovación se convierte en verdaderamente transformadora o meramente incremental.

La visión de Hong Kong es clara: liquidaciones más rápidas, tarifas más bajas y transparencia en la cadena de bloques. Pero la verdadera pregunta sigue siendo si realmente pueden convertirse en el centro de finanzas digitales que aspiran a ser en un panorama cada vez más competitivo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)