El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con los precios al contado superando los $3,654/onza, ya que los comerciantes apuestan cada vez más por recortes en las tasas de la Reserva Federal este año. He estado observando este rally con fascinación: casi un 40% de ganancias en lo que va del año es simplemente notable.
El metal precioso ha estado en una racha ganadora de tres sesiones, impulsada principalmente por las crecientes expectativas de que la Fed implementará tres recortes de tasas este año, incluido uno en la reunión de la próxima semana. Como inversor en oro, siempre he apreciado cómo las tasas de interés más bajas benefician a los activos que no generan rendimiento, como el oro: cuando los bonos y las cuentas de ahorro ofrecen menos retorno, el costo de oportunidad del oro disminuye significativamente.
Lo que es particularmente interesante sobre este rally es cómo múltiples factores se han convergido para crear condiciones perfectas para el ascenso del oro. Más allá de solo las expectativas de política monetaria, el mercado sigue profundamente preocupado por la independencia de la Fed, un factor que no debe subestimarse al considerar la trayectoria del oro.
El panorama geopolítico más amplio también ha desempeñado un papel crucial. Los conflictos en aumento en el Medio Oriente y Ucrania continúan impulsando la demanda de refugio seguro, mientras que las agresivas políticas comerciales de Trump han añadido otra capa de incertidumbre a los mercados globales. La compra por parte de los bancos centrales ha ajustado aún más la oferta física, creando una presión adicional al alza sobre los precios.
De cara al futuro, es probable que la política monetaria siga siendo el principal motor de los precios del oro, pero los traders deben estar muy atentos a los desarrollos geopolíticos y a los patrones de compra institucional que podrían acelerar o revertir temporalmente esta impresionante carrera alcista.
Artículos Recomendados
Bitcoin debe superar el nivel crítico de costo base para continuar con el alza
Bitcoin se mueve con las acciones, mientras que la correlación de Ethereum se desvanece
OpenAI presenta la suscripción de ChatGPT más económica en India
ANZ Eleva la Predicción del Precio del Oro a $3,800/Oz Hasta 2026
Los precios del petróleo se mantienen estables en medio del alto el fuego en Gaza y las sanciones de EE. UU.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El oro se dispara a nuevos máximos a medida que se intensifican las expectativas de recortes de tasas de la Fed
El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con los precios al contado superando los $3,654/onza, ya que los comerciantes apuestan cada vez más por recortes en las tasas de la Reserva Federal este año. He estado observando este rally con fascinación: casi un 40% de ganancias en lo que va del año es simplemente notable.
El metal precioso ha estado en una racha ganadora de tres sesiones, impulsada principalmente por las crecientes expectativas de que la Fed implementará tres recortes de tasas este año, incluido uno en la reunión de la próxima semana. Como inversor en oro, siempre he apreciado cómo las tasas de interés más bajas benefician a los activos que no generan rendimiento, como el oro: cuando los bonos y las cuentas de ahorro ofrecen menos retorno, el costo de oportunidad del oro disminuye significativamente.
Lo que es particularmente interesante sobre este rally es cómo múltiples factores se han convergido para crear condiciones perfectas para el ascenso del oro. Más allá de solo las expectativas de política monetaria, el mercado sigue profundamente preocupado por la independencia de la Fed, un factor que no debe subestimarse al considerar la trayectoria del oro.
El panorama geopolítico más amplio también ha desempeñado un papel crucial. Los conflictos en aumento en el Medio Oriente y Ucrania continúan impulsando la demanda de refugio seguro, mientras que las agresivas políticas comerciales de Trump han añadido otra capa de incertidumbre a los mercados globales. La compra por parte de los bancos centrales ha ajustado aún más la oferta física, creando una presión adicional al alza sobre los precios.
De cara al futuro, es probable que la política monetaria siga siendo el principal motor de los precios del oro, pero los traders deben estar muy atentos a los desarrollos geopolíticos y a los patrones de compra institucional que podrían acelerar o revertir temporalmente esta impresionante carrera alcista.
Artículos Recomendados