El llamativo rendimiento del dividendo del 7% de Pfizer ha llamado la atención de los inversores en medio de su caída del 31% en el precio de las acciones durante cinco años. Pero soy escéptico sobre si este gigante farmacéutico ofrece un valor genuino o solo un espejismo de potencial de ingresos.
Los números inicialmente parecen prometedores. Los pagos trimestrales de $0.43 por acción crean ese jugoso rendimiento del 7% en el punto de precio actual $25 . Con 345 trimestres consecutivos de dividendos y 16 años de aumentos, la historia de dividendos de Pfizer parece sólida, aunque los aumentos recientes han sido exiguos - solo un 2.4% para 2025.
La relación de pago ha mejorado de un alarmante 100%+ a un todavía preocupante 89%. La dirección proyecta mejores ganancias que podrían reducir esto a un 55-59%, pero no estoy convencido. Los acantilados de patentes se acercan peligrosamente - Ibrance (2027), Eliquis (2028), y Vyndaqel pronto después. Estas expiraciones amenazan casi el 30% de los ingresos actuales. La reducción de costos podría comprar tiempo pero no puede reemplazar las pérdidas estructurales de ingresos.
La adquisición de Seagen ($43 billion) se siente más desesperada que estratégica. La dirección promociona $10 billion en ingresos de Seagen para 2030, pero las estimaciones más realistas de Wall Street rondan entre 7 y 8 mil millones de dólares. Mientras tanto, el pipeline orgánico de Pfizer decepciona. Su fracaso en el fármaco para la obesidad significa perderse lo que podría ser un mercado de $200 billion, mientras que los productos COVID se han estancado en 5-6 mil millones anuales.
Al comparar a Pfizer con sus pares, las señales de advertencia se vuelven más claras. Johnson & Johnson ( 2.9% de rendimiento ), AbbVie ( 3.1% ), y Merck ( 3.9% ) ofrecen rendimientos más bajos pero una seguridad de dividendo significativamente mejor. El P/E futuro de Pfizer de solo 8.1 refleja el pesimismo de Wall Street, con analistas proyectando que las ganancias disminuirán un 3% anualmente hasta 2029.
El dividendo parece seguro hasta 2026, pero ¿más allá de eso? La dirección enfrenta una tormenta perfecta de caídas de patentes, fallos en la cartera de productos, posibles adquisiciones costosas y desafíos de reestructuración. Ese rendimiento del 7% no es generoso; es una compensación por un riesgo sustancial.
Veo el dividendo de Pfizer como una etiqueta de advertencia en lugar de una oportunidad. Puede sobrevivir los próximos años con aumentos simbólicos, pero la sostenibilidad a largo plazo parece, en el mejor de los casos, cuestionable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Dividendo del 7% de Pfizer: ¿Ingreso atractivo o trampa peligrosa?
El llamativo rendimiento del dividendo del 7% de Pfizer ha llamado la atención de los inversores en medio de su caída del 31% en el precio de las acciones durante cinco años. Pero soy escéptico sobre si este gigante farmacéutico ofrece un valor genuino o solo un espejismo de potencial de ingresos.
Los números inicialmente parecen prometedores. Los pagos trimestrales de $0.43 por acción crean ese jugoso rendimiento del 7% en el punto de precio actual $25 . Con 345 trimestres consecutivos de dividendos y 16 años de aumentos, la historia de dividendos de Pfizer parece sólida, aunque los aumentos recientes han sido exiguos - solo un 2.4% para 2025.
La relación de pago ha mejorado de un alarmante 100%+ a un todavía preocupante 89%. La dirección proyecta mejores ganancias que podrían reducir esto a un 55-59%, pero no estoy convencido. Los acantilados de patentes se acercan peligrosamente - Ibrance (2027), Eliquis (2028), y Vyndaqel pronto después. Estas expiraciones amenazan casi el 30% de los ingresos actuales. La reducción de costos podría comprar tiempo pero no puede reemplazar las pérdidas estructurales de ingresos.
La adquisición de Seagen ($43 billion) se siente más desesperada que estratégica. La dirección promociona $10 billion en ingresos de Seagen para 2030, pero las estimaciones más realistas de Wall Street rondan entre 7 y 8 mil millones de dólares. Mientras tanto, el pipeline orgánico de Pfizer decepciona. Su fracaso en el fármaco para la obesidad significa perderse lo que podría ser un mercado de $200 billion, mientras que los productos COVID se han estancado en 5-6 mil millones anuales.
Al comparar a Pfizer con sus pares, las señales de advertencia se vuelven más claras. Johnson & Johnson ( 2.9% de rendimiento ), AbbVie ( 3.1% ), y Merck ( 3.9% ) ofrecen rendimientos más bajos pero una seguridad de dividendo significativamente mejor. El P/E futuro de Pfizer de solo 8.1 refleja el pesimismo de Wall Street, con analistas proyectando que las ganancias disminuirán un 3% anualmente hasta 2029.
El dividendo parece seguro hasta 2026, pero ¿más allá de eso? La dirección enfrenta una tormenta perfecta de caídas de patentes, fallos en la cartera de productos, posibles adquisiciones costosas y desafíos de reestructuración. Ese rendimiento del 7% no es generoso; es una compensación por un riesgo sustancial.
Veo el dividendo de Pfizer como una etiqueta de advertencia en lugar de una oportunidad. Puede sobrevivir los próximos años con aumentos simbólicos, pero la sostenibilidad a largo plazo parece, en el mejor de los casos, cuestionable.