El gigante de la ingeniería Fluor Corporation (NYSE: FLR) experimentó un retroceso significativo en agosto de 2025, con su precio de acciones cayendo un 27.7% después de un comienzo prometedor del año. Este cambio dramático ha dejado a los inversores cuestionándose si mantener, vender o potencialmente adquirir acciones en la empresa, que posee una participación sustancial en la creciente firma de energía nuclear NuScale Power (NYSE: SMR).
Hasta el 31 de julio de 2025, las acciones de Fluor habían mostrado un robusto incremento del 15.1% en el año. Sin embargo, el comercio de un solo día a principios de agosto borró estas ganancias y empujó las acciones a territorio negativo. Esta repentina reversión ha provocado un examen más detallado de la posición actual de Fluor y de sus perspectivas futuras.
Desempaquetando el tropiezo financiero de Fluor
El catalizador para la caída de las acciones de Fluor fue su informe de ganancias del 1 de agosto, que reveló resultados decepcionantes del segundo trimestre. La compañía reportó una disminución del 6% en los ingresos y una caída sustancial del 49% en las ganancias ajustadas por acción (EPS) en comparación con el año anterior. La dirección atribuyó estos malos resultados a los costos incrementados derivados de errores de subcontratistas en varios proyectos de infraestructura y a un fallo de arbitraje no anticipado en México.
Sumándose a las preocupaciones de los inversores, el backlog de Fluor se contrajo un 12% interanual, cayendo a $28.2 mil millones en el segundo trimestre. Esta reducción se debió principalmente a debilidades en sectores clave como el petróleo y gas, químicos para baterías y mercados mineros. Como proveedor de servicios de ingeniería, adquisición, construcción (EPC) y gestión de proyectos en diversas industrias, el rendimiento de Fluor está estrechamente relacionado con la salud de estos mercados.
El desafiante entorno empresarial, caracterizado por retrasos y cancelaciones de proyectos en medio de tensiones comerciales continuas y tasas de interés elevadas, obligó a Fluor a revisar a la baja su guía de EPS ajustado para 2025. El nuevo rango de pronóstico de $1.95 a $2.15 representa una reducción significativa con respecto a la proyección anterior de $2.25 a $2.75.
Evaluando el Potencial de Inversión de Fluor
Mientras el negocio principal de Fluor enfrenta vientos en contra, la participación de la compañía en NuScale Power podría proporcionar un rayo de esperanza. NuScale, un desarrollador de reactores modulares pequeños (SMRs), ha visto aumentar su valor de acciones en un impresionante 350% durante el último año. Como el mayor accionista de NuScale, Fluor está en posición de beneficiarse potencialmente de este crecimiento.
En un movimiento estratégico este agosto, Fluor convirtió 15 millones de acciones Clase B de NuScale a acciones Clase A. Esta conversión permite a Fluor comenzar a vender estas acciones después de un período de retención de 30 días, con la opción de desinvertir hasta el 5% a la vez hasta finales de 2026. Esto podría proporcionar a Fluor un ingreso significativo de capital.
Sin embargo, los inversores deben ejercer cautela. Si bien la conexión con NuScale ofrece cierta promesa, puede que no sea suficiente razón por sí sola para invertir en las acciones de Fluor. Los mercados centrales de la empresa siguen bajo presión, y un enfoque prudente podría ser esperar señales de recuperación en estos sectores antes de considerar una inversión.
A medida que el panorama de la ingeniería y la construcción continúa evolucionando, la capacidad de Fluor para navegar estos desafíos y capitalizar las oportunidades emergentes será crucial. Los inversores deben monitorear de cerca las condiciones del mercado, la cartera de proyectos de Fluor y sus decisiones estratégicas respecto a su participación en NuScale al evaluar el potencial de crecimiento futuro de las acciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La caída de las acciones de Fluor en agosto: un vistazo más de cerca
Presiones del mercado y perspectivas futuras
El gigante de la ingeniería Fluor Corporation (NYSE: FLR) experimentó un retroceso significativo en agosto de 2025, con su precio de acciones cayendo un 27.7% después de un comienzo prometedor del año. Este cambio dramático ha dejado a los inversores cuestionándose si mantener, vender o potencialmente adquirir acciones en la empresa, que posee una participación sustancial en la creciente firma de energía nuclear NuScale Power (NYSE: SMR).
Hasta el 31 de julio de 2025, las acciones de Fluor habían mostrado un robusto incremento del 15.1% en el año. Sin embargo, el comercio de un solo día a principios de agosto borró estas ganancias y empujó las acciones a territorio negativo. Esta repentina reversión ha provocado un examen más detallado de la posición actual de Fluor y de sus perspectivas futuras.
Desempaquetando el tropiezo financiero de Fluor
El catalizador para la caída de las acciones de Fluor fue su informe de ganancias del 1 de agosto, que reveló resultados decepcionantes del segundo trimestre. La compañía reportó una disminución del 6% en los ingresos y una caída sustancial del 49% en las ganancias ajustadas por acción (EPS) en comparación con el año anterior. La dirección atribuyó estos malos resultados a los costos incrementados derivados de errores de subcontratistas en varios proyectos de infraestructura y a un fallo de arbitraje no anticipado en México.
Sumándose a las preocupaciones de los inversores, el backlog de Fluor se contrajo un 12% interanual, cayendo a $28.2 mil millones en el segundo trimestre. Esta reducción se debió principalmente a debilidades en sectores clave como el petróleo y gas, químicos para baterías y mercados mineros. Como proveedor de servicios de ingeniería, adquisición, construcción (EPC) y gestión de proyectos en diversas industrias, el rendimiento de Fluor está estrechamente relacionado con la salud de estos mercados.
El desafiante entorno empresarial, caracterizado por retrasos y cancelaciones de proyectos en medio de tensiones comerciales continuas y tasas de interés elevadas, obligó a Fluor a revisar a la baja su guía de EPS ajustado para 2025. El nuevo rango de pronóstico de $1.95 a $2.15 representa una reducción significativa con respecto a la proyección anterior de $2.25 a $2.75.
Evaluando el Potencial de Inversión de Fluor
Mientras el negocio principal de Fluor enfrenta vientos en contra, la participación de la compañía en NuScale Power podría proporcionar un rayo de esperanza. NuScale, un desarrollador de reactores modulares pequeños (SMRs), ha visto aumentar su valor de acciones en un impresionante 350% durante el último año. Como el mayor accionista de NuScale, Fluor está en posición de beneficiarse potencialmente de este crecimiento.
En un movimiento estratégico este agosto, Fluor convirtió 15 millones de acciones Clase B de NuScale a acciones Clase A. Esta conversión permite a Fluor comenzar a vender estas acciones después de un período de retención de 30 días, con la opción de desinvertir hasta el 5% a la vez hasta finales de 2026. Esto podría proporcionar a Fluor un ingreso significativo de capital.
Sin embargo, los inversores deben ejercer cautela. Si bien la conexión con NuScale ofrece cierta promesa, puede que no sea suficiente razón por sí sola para invertir en las acciones de Fluor. Los mercados centrales de la empresa siguen bajo presión, y un enfoque prudente podría ser esperar señales de recuperación en estos sectores antes de considerar una inversión.
A medida que el panorama de la ingeniería y la construcción continúa evolucionando, la capacidad de Fluor para navegar estos desafíos y capitalizar las oportunidades emergentes será crucial. Los inversores deben monitorear de cerca las condiciones del mercado, la cartera de proyectos de Fluor y sus decisiones estratégicas respecto a su participación en NuScale al evaluar el potencial de crecimiento futuro de las acciones.