He estado observando los mercados de divisas con creciente inquietud últimamente. El Dólar estadounidense tuvo un fuerte repunte el martes, rompiendo una racha de pérdidas de cinco días, ya que los operadores consideraron posibles recortes de tasas de la Fed más adelante este año. Este cambio repentino sorprendió a muchos, incluyéndome a mí.
La sesión de negociación del miércoles parece particularmente interesante con varios eventos clave que podrían influir en los mercados: las ofertas de trabajo JOLTs, los pedidos de fábrica y el Libro Beige de la Fed. Tengo especial curiosidad por lo que los oradores de la Fed, Musalem y Kashkari, podrían revelar sobre el pensamiento del banco central.
El euro no pudo mantener su impulso, retrocediendo a 1.1610 frente al Dólar. La libra sufrió una paliza absoluta, colapsando a mínimos de cuatro semanas cerca de 1.3340 mientras las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan afectando a la moneda. La reacción del mercado me parece excesiva: venta en pánico típica sin una consideración adecuada de los fundamentos.
Mientras tanto, el USD/JPY rebotó a máximos de cinco semanas, acercándose a 149.00. Esta persistente debilidad del yen es preocupante, especialmente con charlas sobre una posible intervención en aumento. El dólar australiano también invirtió drásticamente su rumbo, cayendo a mínimos de varios días alrededor de 0.6480, justo en su SMA de 100 días, un nivel técnico crítico que vale la pena monitorear.
Los mercados del petróleo tocaron brevemente máximos de cuatro semanas por encima de $66 por barril para WTI, impulsados por las crecientes tensiones geopolíticas antes de la reunión del fin de semana de la OPEC. El oro continúa su imparable ascenso, alcanzando un récord de $3,530 por onza debido a la especulación sobre recortes de tasas. La plata siguió el mismo camino, acercándose a $41.00, su nivel más alto en 14 años.
El contexto del mercado en general es preocupante. Las amenazas arancelarias de Trump contra China enviaron ondas de choque a través de los mercados globales, borrando $1.5 trillion del S&P 500 y causando que el Dow cayera casi 900 puntos el viernes. Las criptomonedas tampoco se salvaron, con Bitcoin cayendo brevemente un 10%.
Estos violentos vaivenes del mercado demuestran cuán rápido puede cambiar el sentimiento en el panorama comercial interconectado de hoy. Para aquellos que operan en los mercados de divisas, mantenerse ágil y mantener una estricta gestión de riesgos nunca ha sido más importante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Forex Hoy: Jugando el Juego de las Divisas en un Mercado Volátil
He estado observando los mercados de divisas con creciente inquietud últimamente. El Dólar estadounidense tuvo un fuerte repunte el martes, rompiendo una racha de pérdidas de cinco días, ya que los operadores consideraron posibles recortes de tasas de la Fed más adelante este año. Este cambio repentino sorprendió a muchos, incluyéndome a mí.
La sesión de negociación del miércoles parece particularmente interesante con varios eventos clave que podrían influir en los mercados: las ofertas de trabajo JOLTs, los pedidos de fábrica y el Libro Beige de la Fed. Tengo especial curiosidad por lo que los oradores de la Fed, Musalem y Kashkari, podrían revelar sobre el pensamiento del banco central.
El euro no pudo mantener su impulso, retrocediendo a 1.1610 frente al Dólar. La libra sufrió una paliza absoluta, colapsando a mínimos de cuatro semanas cerca de 1.3340 mientras las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan afectando a la moneda. La reacción del mercado me parece excesiva: venta en pánico típica sin una consideración adecuada de los fundamentos.
Mientras tanto, el USD/JPY rebotó a máximos de cinco semanas, acercándose a 149.00. Esta persistente debilidad del yen es preocupante, especialmente con charlas sobre una posible intervención en aumento. El dólar australiano también invirtió drásticamente su rumbo, cayendo a mínimos de varios días alrededor de 0.6480, justo en su SMA de 100 días, un nivel técnico crítico que vale la pena monitorear.
Los mercados del petróleo tocaron brevemente máximos de cuatro semanas por encima de $66 por barril para WTI, impulsados por las crecientes tensiones geopolíticas antes de la reunión del fin de semana de la OPEC. El oro continúa su imparable ascenso, alcanzando un récord de $3,530 por onza debido a la especulación sobre recortes de tasas. La plata siguió el mismo camino, acercándose a $41.00, su nivel más alto en 14 años.
El contexto del mercado en general es preocupante. Las amenazas arancelarias de Trump contra China enviaron ondas de choque a través de los mercados globales, borrando $1.5 trillion del S&P 500 y causando que el Dow cayera casi 900 puntos el viernes. Las criptomonedas tampoco se salvaron, con Bitcoin cayendo brevemente un 10%.
Estos violentos vaivenes del mercado demuestran cuán rápido puede cambiar el sentimiento en el panorama comercial interconectado de hoy. Para aquellos que operan en los mercados de divisas, mantenerse ágil y mantener una estricta gestión de riesgos nunca ha sido más importante.