En una reciente cena en la Casa Blanca con ejecutivos de tecnología, Sundar Pichai, CEO de Google, expresó su gratitud por el diálogo constructivo durante la administración anterior que condujo a la resolución del caso antimonopolio contra la empresa.
La cena, que tuvo lugar el jueves, presenció un momento en el que el ex presidente se dirigió directamente a Pichai sobre el "gran día" que había experimentado Google. Esto se refería al aumento sustancial de $230 mil millones en la capitalización de mercado de Alphabet tras un fallo de la corte federal que evitó una ruptura forzada de la compañía.
El caso antimonopolio, iniciado por el Departamento de Justicia en 2020, acusaba a Google de mantener un monopolio ilegal en el mercado de búsqueda. La reciente decisión del juez Amit Mehta reconoció algunas violaciones legales, pero no impuso las sanciones más severas solicitadas por el DOJ.
La respuesta de Pichai en la cena fue sucinta: "Me alegra que haya terminado," comentó, provocando risas entre los otros asistentes. Agregó, "Es un proceso largo... Aprecio que la administración anterior tuvo un diálogo constructivo, y pudimos llegar a alguna resolución."
La decisión del tribunal favorece el modelo de negocio de Google
La decisión del tribunal, aunque reconoce ciertas irregularidades, rechazó medidas más extremas propuestas por el DOJ. Notablemente, no exigió a Google que se dividiera ni que cesara sus pagos multimillonarios a Apple por mantener a Google como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones.
La decisión del juez Mehta enfatizó que Google no enfrentaría restricciones para realizar pagos u ofrecer incentivos a los socios de distribución por cargar o colocar Google Search, Chrome o sus productos de IA. El juez razonó que eliminar tales acuerdos podría perjudicar potencialmente a otras empresas y a los consumidores.
Sin embargo, la decisión sí impuso algunos requisitos de intercambio de datos para Google. La empresa ahora debe compartir ciertos datos del índice de búsqueda y de interacción de usuarios, aunque los datos publicitarios siguen estando exentos. Es importante destacar que Google mantiene el derecho a cobrar por este intercambio de datos bajo "términos comerciales ordinarios", alineándose con sus prácticas de sindicación existentes.
Iniciativas de IA y Asuntos Legales en Curso
Durante la cena, Pichai dirigió la conversación hacia la inteligencia artificial, destacando su potencial transformador. Elogió el plan de acción de IA desarrollado bajo la administración anterior, expresando el deseo de Google de colaborar en este ámbito.
La iniciativa de IA en cuestión, "Ganando la Carrera de IA: Plan de Acción de IA de América", lanzada en julio, abarca 90 políticas en tres áreas clave: acelerar la innovación, construir infraestructura de IA y promover el liderazgo de IA estadounidense a nivel global.
Cabe señalar que Google sigue enfrentando una demanda separada presentada por el ex presidente hace más de cuatro años. Este caso en curso se centra en YouTube, una plataforma de propiedad de Google, y alega censura ilegal tras la suspensión de ciertas cuentas después de los eventos del Capitolio del 6 de enero. Los equipos legales de ambas partes están actualmente comprometidos en discusiones sobre este asunto.
A medida que el panorama tecnológico evoluciona, la intersección de las preocupaciones antimonopolio, los avances en IA y los desafíos legales sigue dando forma al futuro de grandes empresas tecnológicas como Google.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO de Google reconoce el apoyo en la resolución del caso antimonopolio
En una reciente cena en la Casa Blanca con ejecutivos de tecnología, Sundar Pichai, CEO de Google, expresó su gratitud por el diálogo constructivo durante la administración anterior que condujo a la resolución del caso antimonopolio contra la empresa.
La cena, que tuvo lugar el jueves, presenció un momento en el que el ex presidente se dirigió directamente a Pichai sobre el "gran día" que había experimentado Google. Esto se refería al aumento sustancial de $230 mil millones en la capitalización de mercado de Alphabet tras un fallo de la corte federal que evitó una ruptura forzada de la compañía.
El caso antimonopolio, iniciado por el Departamento de Justicia en 2020, acusaba a Google de mantener un monopolio ilegal en el mercado de búsqueda. La reciente decisión del juez Amit Mehta reconoció algunas violaciones legales, pero no impuso las sanciones más severas solicitadas por el DOJ.
La respuesta de Pichai en la cena fue sucinta: "Me alegra que haya terminado," comentó, provocando risas entre los otros asistentes. Agregó, "Es un proceso largo... Aprecio que la administración anterior tuvo un diálogo constructivo, y pudimos llegar a alguna resolución."
La decisión del tribunal favorece el modelo de negocio de Google
La decisión del tribunal, aunque reconoce ciertas irregularidades, rechazó medidas más extremas propuestas por el DOJ. Notablemente, no exigió a Google que se dividiera ni que cesara sus pagos multimillonarios a Apple por mantener a Google como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones.
La decisión del juez Mehta enfatizó que Google no enfrentaría restricciones para realizar pagos u ofrecer incentivos a los socios de distribución por cargar o colocar Google Search, Chrome o sus productos de IA. El juez razonó que eliminar tales acuerdos podría perjudicar potencialmente a otras empresas y a los consumidores.
Sin embargo, la decisión sí impuso algunos requisitos de intercambio de datos para Google. La empresa ahora debe compartir ciertos datos del índice de búsqueda y de interacción de usuarios, aunque los datos publicitarios siguen estando exentos. Es importante destacar que Google mantiene el derecho a cobrar por este intercambio de datos bajo "términos comerciales ordinarios", alineándose con sus prácticas de sindicación existentes.
Iniciativas de IA y Asuntos Legales en Curso
Durante la cena, Pichai dirigió la conversación hacia la inteligencia artificial, destacando su potencial transformador. Elogió el plan de acción de IA desarrollado bajo la administración anterior, expresando el deseo de Google de colaborar en este ámbito.
La iniciativa de IA en cuestión, "Ganando la Carrera de IA: Plan de Acción de IA de América", lanzada en julio, abarca 90 políticas en tres áreas clave: acelerar la innovación, construir infraestructura de IA y promover el liderazgo de IA estadounidense a nivel global.
Cabe señalar que Google sigue enfrentando una demanda separada presentada por el ex presidente hace más de cuatro años. Este caso en curso se centra en YouTube, una plataforma de propiedad de Google, y alega censura ilegal tras la suspensión de ciertas cuentas después de los eventos del Capitolio del 6 de enero. Los equipos legales de ambas partes están actualmente comprometidos en discusiones sobre este asunto.
A medida que el panorama tecnológico evoluciona, la intersección de las preocupaciones antimonopolio, los avances en IA y los desafíos legales sigue dando forma al futuro de grandes empresas tecnológicas como Google.