El Dólar canadiense experimentó una nueva caída del 0.15% el miércoles.
El Loonie continúa su trayectoria a la baja frente al Dólar estadounidense.
Las expectativas de recortes de tasas de la Fed siguen siendo altas, mientras que las preocupaciones económicas pesan sobre el CAD.
El Dólar canadiense experimentó otra caída el miércoles, cayendo aproximadamente un sexto de uno por ciento, empujando el par USD/CAD hacia una posible prueba de su crucial media móvil exponencial de 200 días (EMA). Los datos clave del índice de precios al productor de EE. UU. (PPI) mostraron una disminución en agosto, reforzando las predicciones de que la Reserva Federal (Fed) podría verse obligada a iniciar un ciclo de reducciones de tasas para estabilizar la economía.
De manera similar, se anticipa ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reanude la reducción de las tasas de interés. Sin embargo, la economía canadiense enfrenta desafíos significativos a medida que las tensiones aumentan entre Canadá y EE. UU. por cuestiones comerciales. Con datos económicos canadienses limitados programados para ser publicados esta semana, los operadores de CAD se están enfocando en las cifras de inflación del Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. (CPI) del jueves y en la próxima decisión de tasas de interés de la Fed la próxima semana.
Movimientos Diarios del Mercado: La Reciente Caída del Dólar Canadiense Continúa
El miércoles, el Dólar canadiense cayó otro 0.15%, llevando el par USD/CAD hacia 1.3860.
El USD/CAD está ahora listo para reexaminar el EMA de 200 días cerca de 1.3870 por segunda vez en menos de un mes.
El Loonie se ha depreciado frente al Dólar en siete de las últimas ocho sesiones de negociación.
La inflación del PPI de EE. UU. de agosto disminuyó, aliviando las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias y potencialmente dando a la Reserva Federal más flexibilidad para implementar una reducción de tasas la próxima semana.
El jueves se publican métricas críticas de inflación en EE. UU.: se espera que la inflación del IPC, que es más sensible a los impactos arancelarios que el PPI, muestre un aumento en agosto.
Perspectiva del Precio del Dólar Canadiense
El Dólar canadiense continúa su tendencia de debilitamiento frente al Dólar estadounidense. Desde que alcanzó un reciente mínimo de 1.3726 a finales de agosto, el USD/CAD ha subido poco más de un uno por ciento desde el fondo hasta la cima. El par se está acercando ahora a una zona de consolidación técnica cerca de la EMA de 200 días en 1.3871.
Dólar canadiense: Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el Dólar canadiense?
El Dólar Canadiense (CAD) está influenciado principalmente por varios factores: las decisiones de tasas de interés del Banco de Canadá (BoC), las fluctuaciones en los precios del petróleo (el principal exportación de Canadá), la salud económica general, las tasas de inflación y la Balanza Comercial (la diferencia entre los valores de exportación e importación). El sentimiento del mercado también juega un papel, con entornos de riesgo que generalmente favorecen al CAD. Además, la condición económica de los Estados Unidos, el mayor socio comercial de Canadá, impacta significativamente en el Dólar Canadiense.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Canadá al Dólar canadiense?
El Banco de Canadá (BoC) ejerce una considerable influencia sobre el Dólar canadiense al establecer las tasas de interés interbancarias, que a su vez afectan las tasas de interés generales. El objetivo principal del BoC es mantener la inflación entre el 1-3% ajustando las tasas de interés. En general, las tasas de interés más altas tienden a fortalecer el CAD. El BoC también puede emplear la flexibilización o el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera típicamente debilitante para el CAD y la segunda fortalecedora.
¿Cuál es la relación entre los precios del petróleo y el Dólar canadiense?
Los precios del petróleo impactan significativamente el valor del Dólar canadiense. Como principal exportación de Canadá, los cambios en los precios del petróleo a menudo afectan directamente al CAD. Típicamente, el aumento de los precios del petróleo fortalece el CAD debido a la mayor demanda de la moneda. Por el contrario, la caída de los precios del petróleo tiende a debilitar el CAD. Los precios del petróleo más altos también suelen conducir a un saldo comercial más favorable, apoyando aún más al Dólar canadiense.
¿Cómo afecta los datos de inflación al Dólar canadiense?
Si bien la inflación históricamente alta se consideraba perjudicial para una moneda, en la economía global actual, a menudo tiene el efecto contrario. Las tasas de inflación más altas suelen llevar a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, atrayendo flujos de capital internacional de inversores que buscan mejores rendimientos. Esta mayor demanda puede fortalecer la moneda local, en este caso, el Dólar canadiense.
¿Cómo influyen los indicadores económicos en el Dólar canadiense?
Las publicaciones de datos económicos proporcionan información sobre la salud de la economía y pueden afectar significativamente al Dólar canadiense. Los indicadores clave incluyen el PIB, los PMI de Manufactura y Servicios, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor. Una economía robusta generalmente apoya al Dólar canadiense al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al Banco de Canadá a aumentar las tasas de interés. Por el contrario, los datos económicos débiles suelen llevar a una depreciación del CAD.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El valor del Loonie cae a medida que el soporte para el Dólar canadiense se debilita
El Dólar canadiense experimentó otra caída el miércoles, cayendo aproximadamente un sexto de uno por ciento, empujando el par USD/CAD hacia una posible prueba de su crucial media móvil exponencial de 200 días (EMA). Los datos clave del índice de precios al productor de EE. UU. (PPI) mostraron una disminución en agosto, reforzando las predicciones de que la Reserva Federal (Fed) podría verse obligada a iniciar un ciclo de reducciones de tasas para estabilizar la economía.
De manera similar, se anticipa ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reanude la reducción de las tasas de interés. Sin embargo, la economía canadiense enfrenta desafíos significativos a medida que las tensiones aumentan entre Canadá y EE. UU. por cuestiones comerciales. Con datos económicos canadienses limitados programados para ser publicados esta semana, los operadores de CAD se están enfocando en las cifras de inflación del Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. (CPI) del jueves y en la próxima decisión de tasas de interés de la Fed la próxima semana.
Movimientos Diarios del Mercado: La Reciente Caída del Dólar Canadiense Continúa
Perspectiva del Precio del Dólar Canadiense
El Dólar canadiense continúa su tendencia de debilitamiento frente al Dólar estadounidense. Desde que alcanzó un reciente mínimo de 1.3726 a finales de agosto, el USD/CAD ha subido poco más de un uno por ciento desde el fondo hasta la cima. El par se está acercando ahora a una zona de consolidación técnica cerca de la EMA de 200 días en 1.3871.
Dólar canadiense: Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el Dólar canadiense?
El Dólar Canadiense (CAD) está influenciado principalmente por varios factores: las decisiones de tasas de interés del Banco de Canadá (BoC), las fluctuaciones en los precios del petróleo (el principal exportación de Canadá), la salud económica general, las tasas de inflación y la Balanza Comercial (la diferencia entre los valores de exportación e importación). El sentimiento del mercado también juega un papel, con entornos de riesgo que generalmente favorecen al CAD. Además, la condición económica de los Estados Unidos, el mayor socio comercial de Canadá, impacta significativamente en el Dólar Canadiense.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Canadá al Dólar canadiense?
El Banco de Canadá (BoC) ejerce una considerable influencia sobre el Dólar canadiense al establecer las tasas de interés interbancarias, que a su vez afectan las tasas de interés generales. El objetivo principal del BoC es mantener la inflación entre el 1-3% ajustando las tasas de interés. En general, las tasas de interés más altas tienden a fortalecer el CAD. El BoC también puede emplear la flexibilización o el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera típicamente debilitante para el CAD y la segunda fortalecedora.
¿Cuál es la relación entre los precios del petróleo y el Dólar canadiense?
Los precios del petróleo impactan significativamente el valor del Dólar canadiense. Como principal exportación de Canadá, los cambios en los precios del petróleo a menudo afectan directamente al CAD. Típicamente, el aumento de los precios del petróleo fortalece el CAD debido a la mayor demanda de la moneda. Por el contrario, la caída de los precios del petróleo tiende a debilitar el CAD. Los precios del petróleo más altos también suelen conducir a un saldo comercial más favorable, apoyando aún más al Dólar canadiense.
¿Cómo afecta los datos de inflación al Dólar canadiense?
Si bien la inflación históricamente alta se consideraba perjudicial para una moneda, en la economía global actual, a menudo tiene el efecto contrario. Las tasas de inflación más altas suelen llevar a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, atrayendo flujos de capital internacional de inversores que buscan mejores rendimientos. Esta mayor demanda puede fortalecer la moneda local, en este caso, el Dólar canadiense.
¿Cómo influyen los indicadores económicos en el Dólar canadiense?
Las publicaciones de datos económicos proporcionan información sobre la salud de la economía y pueden afectar significativamente al Dólar canadiense. Los indicadores clave incluyen el PIB, los PMI de Manufactura y Servicios, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor. Una economía robusta generalmente apoya al Dólar canadiense al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al Banco de Canadá a aumentar las tasas de interés. Por el contrario, los datos económicos débiles suelen llevar a una depreciación del CAD.