La Fosa de las Caimanes es una aventura salvaje. Es esta profunda hendidura marina en el Caribe, que se sumerge hasta 7,686 metros en su punto más profundo. A los científicos no les basta con ello.
Entre dos placas tectónicas, es un parque de atracciones geológico. El Mid-Cayman Rise es donde está la acción. Centro de expansión activa, así lo llaman. Fallas de transformación y respiraderos hidrotermales a montones. Algunos de los respiraderos más profundos que conocemos.
¿Terremotos? Claro que sí. Uno grande ocurrió en 2025, M7.6. Movió las cosas cerca de las Islas Caimán. Hizo que todos pensaran en Jamaica y Cuba también. Es un poco sorprendente lo activa que está esa zona.
La historia tiene historias que contar. Diez grandes terremotos en un siglo. Magnitud 6 o más. ¿Tsunamis? No es un gran riesgo, pero tampoco está descartado. Hay que mantenerse alerta.
La forma del valle es algo diferente. Mapas detallados muestran que está ubicado entre esas enormes placas. No se trata solo de terremotos, sin embargo. La vida encuentra una manera de adaptarse a esos respiraderos. Ecosistemas extraños y maravillosos.
Parece que siempre hay más por aprender. La Fosa de las Caimanes mantiene a los científicos alerta. Geología de aguas profundas, movimientos de placas, impactos sísmicos: todo está en la mezcla. El Caribe tiene secretos, y esta fosa los está revelando.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Fosa de las Caimanes es una aventura salvaje. Es esta profunda hendidura marina en el Caribe, que se sumerge hasta 7,686 metros en su punto más profundo. A los científicos no les basta con ello.
Entre dos placas tectónicas, es un parque de atracciones geológico. El Mid-Cayman Rise es donde está la acción. Centro de expansión activa, así lo llaman. Fallas de transformación y respiraderos hidrotermales a montones. Algunos de los respiraderos más profundos que conocemos.
¿Terremotos? Claro que sí. Uno grande ocurrió en 2025, M7.6. Movió las cosas cerca de las Islas Caimán. Hizo que todos pensaran en Jamaica y Cuba también. Es un poco sorprendente lo activa que está esa zona.
La historia tiene historias que contar. Diez grandes terremotos en un siglo. Magnitud 6 o más. ¿Tsunamis? No es un gran riesgo, pero tampoco está descartado. Hay que mantenerse alerta.
La forma del valle es algo diferente. Mapas detallados muestran que está ubicado entre esas enormes placas. No se trata solo de terremotos, sin embargo. La vida encuentra una manera de adaptarse a esos respiraderos. Ecosistemas extraños y maravillosos.
Parece que siempre hay más por aprender. La Fosa de las Caimanes mantiene a los científicos alerta. Geología de aguas profundas, movimientos de placas, impactos sísmicos: todo está en la mezcla. El Caribe tiene secretos, y esta fosa los está revelando.