KAIO recientemente inició sesión en #Kaito , hoy echaremos un vistazo preliminar a los problemas centrales que resuelve.
KAIO (anteriormente conocido como Libre Capital) es un protocolo de AppChain soberano diseñado específicamente para la tokenización de RWA en cumplimiento, enfocado en la gestión de todo el ciclo de vida de fondos de inversión alternativos como fondos de cobertura, fondos del mercado monetario y crédito privado.
El protocolo KAIO aborda tres obstáculos fundamentales en el proceso de tokenización de activos financieros tradicionales:
1. Problemas de cumplimiento
🌀Pregunta: DeFi enfatiza la falta de permisos y la descentralización, pero los requisitos regulatorios (como KYC/AML) limitan la entrada de activos institucionales, creando una "brecha de cumplimiento".
💡KAIO方案:KAIO construye un marco RWA con prioridad en la conformidad, asegurando que solo los inversores calificados puedan acceder a activos tokenizados, al tiempo que interopera con protocolos DeFi sin permisos (como Sei Network, Solana), cerrando la brecha entre TradFi y DeFi.
2. Problema de altas barreras de entrada
🌀Pregunta: Los fondos de cobertura de primera categoría y los fondos del mercado monetario suelen estar dirigidos solo a clientes de alto patrimonio.
💡Solución KAI: a través de la tokenización, se ponen en cadena activos de nivel institucional (como los fondos de BlackRock y Brevan Howard, con un tamaño superior a 200 millones de dólares), proporcionando acceso en cadena sin interrupciones.
3. Falta de liquidez e interoperabilidad
🌀Problema: La liquidez de los RWA tradicionales es baja, el uso entre cadenas y protocolos es limitado, y el tiempo de suscripción/reembolso es demasiado largo, lo que dificulta la participación masiva de fondos institucionales en DeFi.
💡KAIO方案: A través de Gateway multichain (como en colaboración con Sei Network) y un protocolo estandarizado, KAIO mejora la liquidez y programabilidad intercadena de RWA (como para préstamos colaterales), mientras que soporta la compra/reembolso en cadena las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El problema central que resuelve el protocolo KAI
KAIO recientemente inició sesión en #Kaito , hoy echaremos un vistazo preliminar a los problemas centrales que resuelve.
KAIO (anteriormente conocido como Libre Capital) es un protocolo de AppChain soberano diseñado específicamente para la tokenización de RWA en cumplimiento, enfocado en la gestión de todo el ciclo de vida de fondos de inversión alternativos como fondos de cobertura, fondos del mercado monetario y crédito privado.
El protocolo KAIO aborda tres obstáculos fundamentales en el proceso de tokenización de activos financieros tradicionales:
1. Problemas de cumplimiento
🌀Pregunta: DeFi enfatiza la falta de permisos y la descentralización, pero los requisitos regulatorios (como KYC/AML) limitan la entrada de activos institucionales, creando una "brecha de cumplimiento".
💡KAIO方案:KAIO construye un marco RWA con prioridad en la conformidad, asegurando que solo los inversores calificados puedan acceder a activos tokenizados, al tiempo que interopera con protocolos DeFi sin permisos (como Sei Network, Solana), cerrando la brecha entre TradFi y DeFi.
2. Problema de altas barreras de entrada
🌀Pregunta: Los fondos de cobertura de primera categoría y los fondos del mercado monetario suelen estar dirigidos solo a clientes de alto patrimonio.
💡Solución KAI: a través de la tokenización, se ponen en cadena activos de nivel institucional (como los fondos de BlackRock y Brevan Howard, con un tamaño superior a 200 millones de dólares), proporcionando acceso en cadena sin interrupciones.
3. Falta de liquidez e interoperabilidad
🌀Problema: La liquidez de los RWA tradicionales es baja, el uso entre cadenas y protocolos es limitado, y el tiempo de suscripción/reembolso es demasiado largo, lo que dificulta la participación masiva de fondos institucionales en DeFi.
💡KAIO方案: A través de Gateway multichain (como en colaboración con Sei Network) y un protocolo estandarizado, KAIO mejora la liquidez y programabilidad intercadena de RWA (como para préstamos colaterales), mientras que soporta la compra/reembolso en cadena las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
#Kaito Yap @KaitoAI #Yap @KAIO_xyz #KAIO