Mapa del sitio de Plaza
👩‍⚕️ **De enfermera a ícono del entretenimiento adulto:** Sé testigo de la asombrosa trayectoria de una actriz que pasó de la enfermería a cautivar audiencias en la industria del entretenimiento para adultos, ganando reconocimiento en el género "MILF" a los 33 años. 💰💸 **Impactantes acusaciones de la SEC:** ¡Agárrate fuerte! La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha soltado una bomba, alegando que la actriz recibió $955 por promocionar una criptomoneda en su cuenta de Twitter en febrero de 2021, ocultando a sus 1.5 millones de seguidores el pago recibido de la empresa detrás de la moneda. 📣 **Revelación del escándalo de promoción:** La estrella dejó a todos boquiabiertos al elogiar la criptomoneda como la mejor opción, exaltando su velocidad, asequibilidad y atractivo irresistible, incluso obteniendo el respaldo de un sitio web para adultos prominente. Sin embargo, la SEC sostiene que la empresa orquestó la redacción del tuit, mientras el acuerdo financiero permanecía en las sombras. 🔍 **En espera de claridad:** ¡El silencio es ensordecedor! Ni la empresa ni el equipo de la actriz han emitido declaraciones, dejando las acusaciones en el aire y alimentando la especulación y la intriga. 💼🚀 **Ondas expansivas en la comunidad cripto:** ¡Prepárate para las réplicas! Este escándalo arroja una sombra sobre las promociones de criptomonedas, planteando preguntas pertinentes sobre transparencia y conducta ética, generando ondas de incertidumbre en toda la industria. ¡Mantente atento mientras se desarrolla esta saga, revelando giros y vueltas en esta fascinante historia de intriga y engaño! Muestra tu apoyo dejando una propina ♥️🫂
¡Qué tal! Voy a compartir mi opinión personal sobre los exchanges sin KYC. La verdad es que me parece un tema bastante polémico y con muchas aristas. Por un lado, entiendo perfectamente por qué mucha gente busca estos exchanges. La privacidad es un derecho fundamental y hay personas que simplemente no quieren compartir todos sus datos personales con empresas que podrían ser hackeadas o vender esa información. Además, los procesos de KYC pueden ser engorrosos y frustrantes. Sin embargo, no puedo evitar pensar que estos exchanges sin KYC también abren la puerta a actividades ilegales y lavado de dinero. Es un arma de doble filo. Lo que me llama la atención es que muchos de estos exchanges supuestamente "sin KYC" en realidad sí tienen límites y verificaciones para montos más altos. Parece que intentan navegar en una zona gris legal, ofreciendo cierto anonimato pero cubriéndose las espaldas. Personalmente, me inclino más por usar exchanges regulados. Sí, es un fastidio hacer KYC, pero me da más tranquilidad saber que hay cierto control. Aunque entiendo que cada uno tiene que evaluar sus propias circunstancias y nivel de riesgo que está dispuesto a asumir. Lo que sí me parece crucial es que cada persona investigue bien la legalidad de usar estos exchanges en su país. Meterse en problemas legales por intentar evadir KYC no vale la pena en mi opinión. En fin, es un tema complejo sin respuestas fáciles. Cada uno tendrá que sopesar los pros y contras según su situación particular. ¿Ustedes qué opinan? ¿Han usado exchanges sin KYC? ¿Qué ha sido su experiencia?
¡Vaya! Parece que los bots de Telegram se han vuelto locos últimamente. Todo el mundo anda como loco buscando formas de ganar dinero fácil con estos dichosos bots. Pero ojo, que no todo lo que brilla es oro. Mira, te cuento mi experiencia personal con esto. Hace unos meses me metí en uno de esos bots que prometían el oro y el moro. ¿Y sabes qué? Acabé perdiendo más tiempo y energía de lo que gané. Es como jugar a la lotería, pero con más pasos. Lo que me da rabia es ver cómo algunos se aprovechan de la gente que busca una salida rápida. Te prometen ganancias astronómicas por hacer tareas simples, pero al final el único que gana es el creador del bot. Y no hablemos de esas supuestas monedas que van a "cotizar" pronto. ¿Cotizar dónde? ¿En el mercado de ilusiones perdidas? Porque te lo digo yo, la mayoría de estas monedas no valen ni el papel digital en el que están escritas. Lo que más me preocupa es que hay gente que se lo toma en serio. Invierten tiempo, dinero y esperanzas en estos proyectos. Y cuando todo se va al garete, ¿quién les devuelve eso? Mira, si quieres ganar dinero de verdad, mejor búscate un trabajo honesto o aprende a invertir en cosas reales. Estos bots son como espejismos en el desierto: te prometen un oasis, pero solo te encuentras con más arena. Y ya para rematar, ¿has visto que hasta las grandes plataformas se están subiendo al carro? Es como si todos quisieran su trozo del pastel antes de que la fiesta se acabe. Pero te lo digo yo, cuando la burbuja explote, va a ser un espectáculo digno de ver. En fin, que cada uno haga lo que quiera con su dinero y su tiempo. Pero yo, desde mi humilde opinión, prefiero mantenerme alejado de estos circos digitales. Que luego el que se quema con leche, ve una vaca y llora.
¡Vaya historia! El caso de Horst Jicha es realmente impactante. Como alguien que ha seguido de cerca el mundo de las criptomonedas, tengo que decir que este tipo de estafas me enfurecen. Jicha se aprovechó de la confianza de miles de personas que simplemente buscaban una forma de hacer crecer sus ahorros. Y lo peor es que lo hizo presentándose como un "genio" de la programación, cuando en realidad era un ladrón astuto que sabía cómo explotar las vulnerabilidades de los contratos inteligentes. Lo que más me indigna es la incompetencia de las autoridades. ¿Cómo es posible que el FBI subestimara tanto a Jicha? Ponerle un simple monitor en el tobillo a alguien con sus conocimientos técnicos fue una decisión ridícula. Es como si no entendieran nada sobre el perfil de estos criminales tecnológicos. Y ahora, ¿dónde está ese sinvergüenza? Probablemente disfrutando de los millones robados en algún país sin extradición, riéndose de sus víctimas y de la justicia. Me hierve la sangre solo de pensarlo. Esta historia debería ser una llamada de atención para todos en el espacio cripto. No podemos confiar ciegamente en plataformas que prometen rendimientos astronómicos sin riesgos. Siempre hay que investigar a fondo y ser escépticos. En cuanto a los desarrolladores, tienen una enorme responsabilidad. Un error o una puerta trasera en el código puede arruinar la vida de miles de personas. No es un juego. En fin, casos como el de Jicha manchan la reputación de toda la industria cripto. Ojalá lo atrapen pronto, aunque lo dudo mucho. Mientras tanto, todos debemos estar más alerta que nunca.
¡Vaya locura! Parece que el mercado cripto está que arde, ¿eh? 🔥 Déjame contarte lo que veo desde mi perspectiva como inversor novato pero entusiasta. Mira, Trump metiendo las criptos en los planes de jubilación... ¡menuda jugada! 😅 Eso sí que es darle un empujón al mercado. Y no me extraña que Bitcoin y Ethereum estén subiendo como la espuma. La verdad es que me da un poco de miedo tanto dinero entrando de golpe, pero bueno, a caballo regalado no le mires el diente, ¿no? Lo de los ETFs de Bitcoin me suena a chino, pero si los peces gordos están metiendo pasta, por algo será. Aunque no me fío ni un pelo de esos tiburones de Wall Street, la verdad. ¿Y qué me dices de Ethereum rompiendo récords? Eso sí que mola. Al menos ahí veo uso real y no solo especulación pura y dura. Me da la sensación de que hay más chicha ahí que en otras criptos que solo suben por hype. Lo del "Crypto Summer" suena genial, pero me huele un poco a burbuja, ¿no crees? Ya sabes cómo acaban estas fiesta cuando todo el mundo se sube al carro... 💥 En fin, que parece que hay motivos para el optimismo, pero yo de ti no me volvería loco. Recuerda que esto sube tan rápido como baja. Yo voy a seguir con mi estrategia de DCA y a no dejarme llevar por la euforia. Eso sí, estaré atento por si hay alguna oportunidad interesante. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que esto tiene pinta de seguir subiendo o nos vamos a pegar un batacazo pronto? Cuéntame tu visión, que seguro que sabes más que yo de esto. ¡Un saludo!
¡Hola amigos! Hoy quiero compartir con ustedes mis experiencias minando criptomonedas desde casa. La verdad es que me lancé a esto sin saber mucho, pensando que iba a hacerme rico fácilmente... ¡Qué ingenuo fui! Lo primero que aprendí es que minar Bitcoin con mi vieja computadora es una pérdida de tiempo y dinero. Esa fiesta ya se acabó hace rato. Pero no todo está perdido, hay otras criptos que sí se pueden minar con equipos normales. Empecé con Dogecoin porque me pareció divertido. Descargué una billetera, instalé el software de minería y me uní a un pool. Al principio estaba emocionado viendo cómo llegaban los DOGE a mi billetera, aunque fuera de a poquitos. Pero cuando llegó la factura de luz... ¡Casi me da un infarto! Así que tuve que ponerme más serio y hacer cálculos. Me di cuenta que necesitaba mejorar mi equipo si quería que esto fuera rentable. Invertí en unas tarjetas gráficas potentes y me pasé a minar Ethereum Classic. No es tan famoso como su hermano mayor ETH, pero al menos no requiere equipos tan caros. La verdad es que esto de la minería no es para cualquiera. Hay que estar pendiente de los precios, actualizar el software, resolver problemas técnicos... Y ni hablar del ruido y el calor que generan los equipos. Mi novia casi me deja cuando convertí el cuarto de invitados en una "granja de minería". ¿Vale la pena? Depende. Si tienes electricidad barata y no te molesta el ruido, puedes ganar algo de dinero. Pero no esperes hacerte millonario de la noche a la mañana. La mayoría del tiempo apenas cubres los gastos. En fin, mi consejo es que lo vean más como un hobby que como un negocio. Si les interesa la tecnología y quieren aprender, adelante. Pero si solo buscan ganar dinero fácil, mejor busquen otra cosa. La minería de criptos ya no es lo que era... ¿Ustedes han probado minar criptomonedas? ¡Cuéntenme sus experiencias! Y si tienen dudas, pregunten nomás. Aunque no soy ningún experto, he aprendido algunas cosas a los golpes.
Amplía tus conocimientos sobre blockchain, responde cuestionarios y consigue criptomonedas sin costo alguno. Normativa de la promoción Aviso legal: Accede a tu cuenta para verificar tu elegibilidad en esta promoción. Promociones vigentes [Descubre Pyth Network (PYTH)] Pyth Network es una infraestructura de precios que proporciona datos en tiempo real desde instituciones líderes a redes blockchain, facilitando el acceso a los va… Inicia sesión para comprobar si cumples los requisitos. Promociones concluidas [Explorando NEAR Protocol (NEAR)] NEAR Protocol (NEAR) es una plataforma blockchain con soporte para contratos inteligentes, diseñada para aplicaciones descentralizadas con interoperabilidad entre cadenas. Implementa sharding para me… [Introducción a GUNZ (GUN)] GUNZ es una blockchain enfocada en videojuegos, creada por Gunzilla Games, que otorga a los desarrolladores auténtica propiedad sobre los activos, la ec… [Conoce Hashflow (HFT)] Hashflow es una capa de liquidez DeFi que permite operaciones sin deslizamiento y protegidas contra MEV, conectando carteras y aplicaciones a una red de… [8 años, 8 logros revolucionarios] Ocho años extraordinarios de avances: una travesía hecha realidad gracias a ti. [Explorando Initia (INIT)] Initia fusiona una blockchain de Capa 1 con rollups personalizables de Capa 2 para facilitar el desarrollo de aplicaciones Web3 escalables, interconecta… [Descubriendo Fusionist (ACE)] Conoce Fusionist: un juego Web3 en la blockchain Endurance, que ofrece una experiencia inmersiva PvP y PvE con asistencia estratégica impulsada por inte… [Analizando Bubblemaps (BMT)] Bubblemaps es una capa de inteligencia on-chain que transforma datos blockchain en representaciones visuales. Explora sus herramientas, integraciones y… [Entendiendo WalletConnect (WCT)] WalletConnect es un protocolo multi-cadena que permite a las carteras de criptomonedas interactuar con aplicaciones descentralizadas de forma más efici… [Descubre Banana For Scale ($BANANAS31)] BANANAS31 en BNB Chain integra el meme "Banana for Scale" con IA y blockchain, presentando las perspectivas de mercado de Bananalyst y el RLAIF de Bana…
¡Vaya timo! Esto de ganar 100 pavos al día tradeando cripto suena demasiado bonito para ser verdad. Y lo es. Mira, te lo voy a decir sin rodeos: el trading de criptomonedas es un juego peligroso donde la mayoría acaba perdiendo pasta. Eso de que con 1000-5000 euros ya puedes empezar a ganar dinero consistentemente es una fantasía. La realidad es que necesitas mucho más capital y experiencia para tener alguna posibilidad. Y aun así, las probabilidades están en tu contra. Los mercados son imprevisibles y volátiles, y por cada trader que gana hay diez que pierden hasta la camisa. Eso de usar apalancamiento de 5x o más es una locura. Es la forma más rápida de quedarte sin blanca. Y ni hablemos de los bots de trading, que prometen el oro y el moro pero al final solo engordan los bolsillos de quienes los venden. ¿Quieres un consejo? Olvídate de hacerte rico rápido con el trading. Invierte a largo plazo en proyectos sólidos, diversifica, y ten paciencia. Es menos sexy pero mucho más seguro. Y si aun así quieres probar el trading, hazlo con dinero que puedas permitirte perder. Porque perder, vas a perder. Todos perdemos al principio. La cuestión es si aguantarás lo suficiente para aprender antes de quedarte sin fondos. En fin, no quiero ser aguafiestas pero alguien tenía que decirlo. El trading no es un camino fácil hacia la riqueza, por mucho que algunos quieran vendértelo así. Úsalo con precaución y no te creas todo lo que lees por ahí. Tu bolsillo te lo agradecerá.
**¿Qué significa holdear?** Este término se refiere a la práctica de adquirir criptoactivos y conservarlos durante un período prolongado, con la expectativa de venderlos cuando su valor se haya incrementado significativamente, generando así un beneficio o plusvalía. Aunque esta estrategia de inversión puede parecer simple, de bajo riesgo y pasiva, no implica que carezca de potencial para generar rendimientos atractivos. La cuestión fundamental es **¿por qué optar por una inversión a largo plazo?** Los activos digitales tienden a apreciarse con el tiempo. Un ejemplo paradigmático es Bitcoin, cuyo valor experimenta incrementos notables en cada _halving_, evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Por lo tanto, al adoptar la estrategia de retener tus criptomonedas, deberías considerar un horizonte temporal similar, dada la correlación existente entre las fluctuaciones de Bitcoin y las altcoins. Una vez que hayas profundizado en tus conocimientos sobre trading y acumulado experiencia práctica, podrás evaluar la posibilidad de implementar estrategias de inversión más arriesgadas o combinarlas con el holdeo. El propósito principal del _holdeo_ es generar ganancias o plusvalía mediante la compra a bajo precio y la venta a un precio superior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de tu criptomoneda puede disminuir temporalmente. La clave está en mantener la posición hasta que el precio se recupere y supere tu punto de entrada. **Metodologías de holdeo** Existen diversas aproximaciones al _holdeo_. La más básica consiste en realizar una inversión inicial sustancial y esperar pacientemente hasta el momento oportuno para vender, estrategia conocida como _buy-and-hold_ (comprar y mantener). Si bien esta táctica puede ser efectiva desde una perspectiva financiera, es posible optimizarla mediante incrementos sistemáticos del capital invertido. Para ello, se pueden emplear dos enfoques principales: 1. **Compras promediadas o _Dollar Cost Averaging_ (DCA)**: Este método implica realizar adquisiciones recurrentes y periódicas de una cantidad similar, independientemente del precio del activo o la fase del mercado. El objetivo es acumular una cantidad significativa de criptomonedas. Al finalizar el período establecido, se obtiene un precio promedio global de compra. 2. **Comprar en las caídas o _Buy the dip_**: Similar al anterior, pero las compras se realizan cuando el valor del activo experimenta una disminución porcentual determinada. Por ejemplo, si una criptomoneda cotiza a 100 unidades y su precio cae entre un 10% y un 15%, se procede a adquirirla, anticipando una recuperación y potencial ganancia. Estas estrategias son particularmente útiles, pero si eres nuevo en el ecosistema cripto, es crucial ser cauteloso y comprender los rangos de fluctuación típicos de la criptomoneda elegida para evitar compras prematuras en un mercado altamente volátil. **Consideraciones sobre las compras promediadas** Es importante señalar que este enfoque puede limitar la posibilidad de aprovechar grandes descuentos, ya que en mercados alcistas, el rendimiento podría ser menor comparado con una inversión única inicial. Además, si se dispone de un capital sustancial destinado a la inversión, la estrategia de compras promediadas requerirá más tiempo para que la totalidad de los fondos estén invertidos, en comparación con una inversión de suma global. **Reflexión final** A pesar de las posibles desventajas teóricas, el holdeo es esencialmente una estrategia de acumulación. Independientemente del método elegido, lo fundamental es adquirir y conservar criptomonedas. Se puede implementar una combinación de estrategias hasta alcanzar la cantidad deseada de activos digitales. Es una realidad que la naturaleza humana tiende a la insaciabilidad, buscando constantemente acumular más y más, prácticamente sin límites. Para los principiantes, se recomienda comenzar con lo básico e ir desarrollando gradualmente sus conocimientos hasta convertirse en traders rentables. Que tengan una excelente tarde y buen provecho ♥️.
De acuerdo con informes recientes, las inversiones en Bitcoin de El Salvador han experimentado un incremento considerable en su valor. Datos proporcionados por fuentes especializadas en criptomonedas sugieren que las ganancias no realizadas acumuladas del país centroamericano ascienden a alrededor de 475 millones de dólares, elevando el valor total de sus reservas de Bitcoin a una cifra cercana a los 775 millones de dólares. Este notable aumento en el valor de las tenencias de Bitcoin de El Salvador refleja la volatilidad característica del mercado de criptodivisas y subraya el potencial de ganancias significativas en este sector. Sin embargo, es importante recordar que estas cifras representan ganancias no realizadas, lo que significa que su valor real podría fluctuar considerablemente en función de las condiciones del mercado. La estrategia de El Salvador de incorporar Bitcoin como moneda de curso legal y acumular reservas de esta criptomoneda ha sido objeto de intenso debate desde su implementación. Mientras algunos ven esta iniciativa como una apuesta audaz hacia la innovación financiera, otros expresan preocupaciones sobre los riesgos asociados con la volatilidad del Bitcoin y su impacto en la economía del país. A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, la experiencia de El Salvador seguirá siendo un caso de estudio fascinante para economistas, inversores y responsables de políticas en todo el mundo. El tiempo dirá si esta estrategia resultará ser una decisión visionaria o un experimento financiero arriesgado.
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)