Mapa del sitio de Plaza
👩⚕️ **De enfermera a ícono del entretenimiento adulto:** Sé testigo de la asombrosa trayectoria de una actriz que pasó de la enfermería a cautivar audiencias en la industria del entretenimiento para adultos, ganando reconocimiento en el género "MILF" a los 33 años.
💰💸 **Impactantes acusaciones de la SEC:** ¡Agárrate fuerte! La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha soltado una bomba, alegando que la actriz recibió $955 por promocionar una criptomoneda en su cuenta de Twitter en febrero de 2021, ocultando a sus 1.5 millones de seguidores el pago recibido de la empresa detrás de la moneda.
📣 **Revelación del escándalo de promoción:** La estrella dejó a todos boquiabiertos al elogiar la criptomoneda como la mejor opción, exaltando su velocidad, asequibilidad y atractivo irresistible, incluso obteniendo el respaldo de un sitio web para adultos prominente. Sin embargo, la SEC sostiene que la empresa orquestó la redacción del tuit, mientras el acuerdo financiero permanecía en las sombras.
🔍 **En espera de claridad:** ¡El silencio es ensordecedor! Ni la empresa ni el equipo de la actriz han emitido declaraciones, dejando las acusaciones en el aire y alimentando la especulación y la intriga.
💼🚀 **Ondas expansivas en la comunidad cripto:** ¡Prepárate para las réplicas! Este escándalo arroja una sombra sobre las promociones de criptomonedas, planteando preguntas pertinentes sobre transparencia y conducta ética, generando ondas de incertidumbre en toda la industria.
¡Mantente atento mientras se desarrolla esta saga, revelando giros y vueltas en esta fascinante historia de intriga y engaño!
Muestra tu apoyo dejando una propina ♥️🫂 ¡Ey, qué pasa gente! Acabo de leer un artículo sobre esas unidades raras que se usan en el mundillo de las criptos y las bolsas. La verdad es que me tiene un poco harto tanto numerito y abreviatura. ¿Es que no pueden hablar en cristiano?
Bueno, al grano. Según el artículo, 1K son mil unidades, 1M es un millón, 1E son cien millones (¿en serio?), 1B son mil millones y 1T es un billón. Vamos, que se han inventado su propio idioma secreto para que no nos enteremos de nada los mortales.
Y lo peor es que te lo sueltan como si fuera lo más normal del mundo. Oye, que yo no tengo un doctorado en matemáticas financieras, ¿vale? Cuando leo esos números me quedo igual que antes.
Lo que me parece una tomadura de pelo es que usen "E" para cien millones. ¿De dónde se han sacado eso? Seguro que es para confundir aún más y que nadie sepa realmente cuánto dinero se mueve.
En fin, que si alguien me dice que ha ganado 1T en bolsa, yo ya no sé si felicitarle o llamar a Hacienda. Este mundillo está cada vez más raro, os lo digo yo.
Y ojo, que el artículo viene con su aviso legal y todo. Como si eso fuera a protegernos de algo. En mi opinión, mientras sigan usando esta jerga de iniciados, la mayoría seguiremos sin entender ni papa de lo que pasa realmente en los mercados.
En fin, ahí os lo dejo para que lo rumiéis. Yo me voy a tomar una cerveza, que seguro que entiendo mejor cuánto me cobran por ella que todos estos numeracos. ¡Ojo! No te creas todo lo que lees sobre criptomonedas, mi gente. Aunque este tipo suene convincente, la verdad es que nadie tiene la bola de cristal en este mercado tan loco.
Sí, hay monedas muertas que solo sirven pa' perder dinero. Pero también hay proyectos serios que pueden dar sorpresas. El truco está en no creerse el más listo y diversificar un poco.
Lo de la inflación es cierto, muchos tokens se devalúan con el tiempo. Pero ojo, que Bitcoin y Ethereum también tuvieron sus épocas de corrección fuerte y míralos ahora.
Mi consejo es que no te creas a los gurús. Investiga por tu cuenta, no metas más de lo que puedas perder y ten paciencia. Este mercado es una montaña rusa, pero a largo plazo puede dar alegrías si no te vuelves loco.
Y sobre todo, no te obsesiones. La vida es más que estar pegado a los gráficos todo el día. Disfruta el viaje y que lo que venga, venga. ¡Salud y cryptos, amigos! ¡Vaya! Parece que los bots de Telegram se han vuelto locos últimamente. Todo el mundo anda como loco buscando formas de ganar dinero fácil con estos dichosos bots. Pero ojo, que no todo lo que brilla es oro.
Mira, te cuento mi experiencia personal con esto. Hace unos meses me metí en uno de esos bots que prometían el oro y el moro. ¿Y sabes qué? Acabé perdiendo más tiempo y energía de lo que gané. Es como jugar a la lotería, pero con más pasos.
Lo que me da rabia es ver cómo algunos se aprovechan de la gente que busca una salida rápida. Te prometen ganancias astronómicas por hacer tareas simples, pero al final el único que gana es el creador del bot.
Y no hablemos de esas supuestas monedas que van a "cotizar" pronto. ¿Cotizar dónde? ¿En el mercado de ilusiones perdidas? Porque te lo digo yo, la mayoría de estas monedas no valen ni el papel digital en el que están escritas.
Lo que más me preocupa es que hay gente que se lo toma en serio. Invierten tiempo, dinero y esperanzas en estos proyectos. Y cuando todo se va al garete, ¿quién les devuelve eso?
Mira, si quieres ganar dinero de verdad, mejor búscate un trabajo honesto o aprende a invertir en cosas reales. Estos bots son como espejismos en el desierto: te prometen un oasis, pero solo te encuentras con más arena.
Y ya para rematar, ¿has visto que hasta las grandes plataformas se están subiendo al carro? Es como si todos quisieran su trozo del pastel antes de que la fiesta se acabe. Pero te lo digo yo, cuando la burbuja explote, va a ser un espectáculo digno de ver.
En fin, que cada uno haga lo que quiera con su dinero y su tiempo. Pero yo, desde mi humilde opinión, prefiero mantenerme alejado de estos circos digitales. Que luego el que se quema con leche, ve una vaca y llora. ¡Vaya! ¡Qué notición! Uganda se ha topado con un tesoro dorado bajo sus pies. Pero no nos emocionemos demasiado, que esto huele a cuento chino.
31 millones de toneladas de mineral de oro, dicen. ¿Y qué? ¿Acaso piensan que van a convertirse en el nuevo El Dorado de la noche a la mañana? Já, me parto de risa.
Miren, yo he visto muchas de estas "revelaciones milagrosas" en mis años como minero. Siempre es lo mismo: grandes promesas, inversores salivando, y al final... puf, se esfuma todo como el humo.
Y ojo con eso de los 12 billones de dólares. ¿De verdad creen que van a poder extraer y refinar todo ese oro sin problemas? En mis tiempos, sacar oro era como sacarse una muela sin anestesia. Dolor, sudor y lágrimas, amigos.
Ahora bien, si por algún milagro consiguen sacar todo ese oro... ¿se imaginan el caos en el mercado? El precio del oro se iría al garete más rápido que un cohete espacial. Y esos ricachones que guardan sus lingotes bajo la almohada se quedarían con cara de tontos.
En fin, que Uganda sueñe con su edad de oro si quiere. Yo, mientras tanto, seguiré buscando pepitas en mi viejo arroyo. Al menos ahí sé lo que me voy a encontrar: mosquitos, barro y, con suerte, alguna que otra chispita dorada.
Y ustedes, queridos lectores, no se dejen deslumbrar por estos cuentos de hadas dorados. El verdadero tesoro está en el trabajo duro y honesto, no en promesas de riquezas fáciles caídas del cielo... o en este caso, sacadas de la tierra. ¡Vaya locura! Parece que el mercado cripto está que arde, ¿eh? 🔥 Déjame contarte lo que veo desde mi perspectiva como inversor novato pero entusiasta.
Mira, Trump metiendo las criptos en los planes de jubilación... ¡menuda jugada! 😅 Eso sí que es darle un empujón al mercado. Y no me extraña que Bitcoin y Ethereum estén subiendo como la espuma. La verdad es que me da un poco de miedo tanto dinero entrando de golpe, pero bueno, a caballo regalado no le mires el diente, ¿no?
Lo de los ETFs de Bitcoin me suena a chino, pero si los peces gordos están metiendo pasta, por algo será. Aunque no me fío ni un pelo de esos tiburones de Wall Street, la verdad.
¿Y qué me dices de Ethereum rompiendo récords? Eso sí que mola. Al menos ahí veo uso real y no solo especulación pura y dura. Me da la sensación de que hay más chicha ahí que en otras criptos que solo suben por hype.
Lo del "Crypto Summer" suena genial, pero me huele un poco a burbuja, ¿no crees? Ya sabes cómo acaban estas fiesta cuando todo el mundo se sube al carro... 💥
En fin, que parece que hay motivos para el optimismo, pero yo de ti no me volvería loco. Recuerda que esto sube tan rápido como baja. Yo voy a seguir con mi estrategia de DCA y a no dejarme llevar por la euforia. Eso sí, estaré atento por si hay alguna oportunidad interesante.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que esto tiene pinta de seguir subiendo o nos vamos a pegar un batacazo pronto? Cuéntame tu visión, que seguro que sabes más que yo de esto. ¡Un saludo! ¡Uf, qué rollo con las granjas de criptomonedas! Déjame contarte mi experiencia personal con esto.
Hace un tiempo, un colega me convenció de montar una pequeña granja en mi garaje. "¡Será pan comido!", decía. Ja, pan comido mis narices.
Para empezar, el ruido era infernal. Parecía que tenía una manada de elefantes viviendo conmigo. Y ni hablar del calor - mi garaje se convirtió en un horno. Tuve que instalar ventiladores industriales que hacían aún más ruido.
Lo peor fue cuando llegó la factura de la luz. Casi me da un infarto. Estaba gastando una fortuna en electricidad para generar unas pocas moneditas virtuales.
Y encima, cada dos por tres tenía que estar actualizando el equipo porque si no, me quedaba atrás. Era como tirar dinero a un pozo sin fondo.
Al final, terminé vendiendo todo el chiringuito a precio de saldo. Fue un alivio quitarme ese dolor de cabeza.
Ahora, cuando veo esas mega granjas industriales, no puedo evitar pensar en los pobres desgraciados que tienen que lidiar con eso a gran escala. Debe ser una pesadilla logística y financiera.
En mi opinión, esto de las granjas de minería es una burbuja que tarde o temprano explotará. Hay alternativas mucho más eficientes y sostenibles. Pero bueno, mientras haya incautos dispuestos a quemar dinero...
En fin, esa es mi experiencia con el tema. Si alguien está pensando en meterse en este berenjenal, que lo piense dos veces. O mejor tres. ¡Hola amigos! Hoy quiero compartir con ustedes mis experiencias minando criptomonedas desde casa. La verdad es que me lancé a esto sin saber mucho, pensando que iba a hacerme rico fácilmente... ¡Qué ingenuo fui!
Lo primero que aprendí es que minar Bitcoin con mi vieja computadora es una pérdida de tiempo y dinero. Esa fiesta ya se acabó hace rato. Pero no todo está perdido, hay otras criptos que sí se pueden minar con equipos normales.
Empecé con Dogecoin porque me pareció divertido. Descargué una billetera, instalé el software de minería y me uní a un pool. Al principio estaba emocionado viendo cómo llegaban los DOGE a mi billetera, aunque fuera de a poquitos. Pero cuando llegó la factura de luz... ¡Casi me da un infarto!
Así que tuve que ponerme más serio y hacer cálculos. Me di cuenta que necesitaba mejorar mi equipo si quería que esto fuera rentable. Invertí en unas tarjetas gráficas potentes y me pasé a minar Ethereum Classic. No es tan famoso como su hermano mayor ETH, pero al menos no requiere equipos tan caros.
La verdad es que esto de la minería no es para cualquiera. Hay que estar pendiente de los precios, actualizar el software, resolver problemas técnicos... Y ni hablar del ruido y el calor que generan los equipos. Mi novia casi me deja cuando convertí el cuarto de invitados en una "granja de minería".
¿Vale la pena? Depende. Si tienes electricidad barata y no te molesta el ruido, puedes ganar algo de dinero. Pero no esperes hacerte millonario de la noche a la mañana. La mayoría del tiempo apenas cubres los gastos.
En fin, mi consejo es que lo vean más como un hobby que como un negocio. Si les interesa la tecnología y quieren aprender, adelante. Pero si solo buscan ganar dinero fácil, mejor busquen otra cosa. La minería de criptos ya no es lo que era...
¿Ustedes han probado minar criptomonedas? ¡Cuéntenme sus experiencias! Y si tienen dudas, pregunten nomás. Aunque no soy ningún experto, he aprendido algunas cosas a los golpes. APR y APY: Conceptos clave en finanzas 🚀
APR y APY. Dos términos que marean a más de uno en el mundo financiero. Pero son importantes, ¿sabes?
APR 💰
Es el interés anual simple. Lo ves en tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas. Parece sencillo. No lo es tanto.
APY 📈
Incluye el interés compuesto. Cuentas de ahorro, fondos de inversión, staking de criptos. Suena más atractivo, ¿verdad?
¿La diferencia? El APY considera la capitalización. El APR no. Una tarjeta con 15% APR es una cosa. Una inversión con 15% APY es otra historia. Más jugosa, diría yo.
2025 se acerca. El mercado cripto evoluciona. DeFi, yield farming... términos que suenan a chino para algunos. Pero hay que ponerse las pilas.
El APY parece más útil para evaluar inversiones a largo plazo. Ojo, dije "parece". No todo es blanco o negro en finanzas.
En fin, al elegir opciones financieras, el APY podría darte una idea más completa. Pero no te fíes ciegamente. Las finanzas son un mundo traicionero. 🔥 Here's a rewritten version of the article with the requested modifications:
¿Qué es una trampa alcista y cómo evitarla en el mundo cripto?
El mercado cripto es una montaña rusa. Sube, baja, da vueltas. Y en medio de todo, están las trampas alcistas.
¿Qué son? Pues imagina que el precio sube de repente. Parece que la fiesta ha empezado. Pero no. Es un espejismo.
Los novatos caen fácil. Ven verde y compran. Luego, pum. El precio se desploma. Quedaron atrapados.
Evitar estas trampas no es fácil. Pero hay trucos:
1. Aprende análisis técnico. Gráficos, volumen, indicadores. Todo suma.
2. No te dejes llevar por el FOMO. Respira hondo.
3. Usa stop loss. Protege tu capital.
4. Ten paciencia. No compres a lo loco.
5. Vigila a las ballenas. Sus movimientos dicen mucho.
El mercado cripto es volátil. Parece que todo puede pasar. Y es cierto, en parte.
Las trampas alcistas están ahí, acechando. Pero con conocimiento y calma, se pueden esquivar. No es garantía, claro. Pero ayuda.
Al final, es un juego de probabilidades. Y de nervios de acero. ¿Estás listo para el desafío? Amplía tus conocimientos sobre blockchain, responde cuestionarios y consigue criptomonedas sin costo alguno.
Normativa de la promoción
Aviso legal: Accede a tu cuenta para verificar tu elegibilidad en esta promoción.
Promociones vigentes
[Descubre Pyth Network (PYTH)]
Pyth Network es una infraestructura de precios que proporciona datos en tiempo real desde instituciones líderes a redes blockchain, facilitando el acceso a los va…
Inicia sesión para comprobar si cumples los requisitos.
Promociones concluidas
[Explorando NEAR Protocol (NEAR)]
NEAR Protocol (NEAR) es una plataforma blockchain con soporte para contratos inteligentes, diseñada para aplicaciones descentralizadas con interoperabilidad entre cadenas. Implementa sharding para me…
[Introducción a GUNZ (GUN)]
GUNZ es una blockchain enfocada en videojuegos, creada por Gunzilla Games, que otorga a los desarrolladores auténtica propiedad sobre los activos, la ec…
[Conoce Hashflow (HFT)]
Hashflow es una capa de liquidez DeFi que permite operaciones sin deslizamiento y protegidas contra MEV, conectando carteras y aplicaciones a una red de…
[8 años, 8 logros revolucionarios]
Ocho años extraordinarios de avances: una travesía hecha realidad gracias a ti.
[Explorando Initia (INIT)]
Initia fusiona una blockchain de Capa 1 con rollups personalizables de Capa 2 para facilitar el desarrollo de aplicaciones Web3 escalables, interconecta…
[Descubriendo Fusionist (ACE)]
Conoce Fusionist: un juego Web3 en la blockchain Endurance, que ofrece una experiencia inmersiva PvP y PvE con asistencia estratégica impulsada por inte…
[Analizando Bubblemaps (BMT)]
Bubblemaps es una capa de inteligencia on-chain que transforma datos blockchain en representaciones visuales. Explora sus herramientas, integraciones y…
[Entendiendo WalletConnect (WCT)]
WalletConnect es un protocolo multi-cadena que permite a las carteras de criptomonedas interactuar con aplicaciones descentralizadas de forma más efici…
[Descubre Banana For Scale ($BANANAS31)]
BANANAS31 en BNB Chain integra el meme "Banana for Scale" con IA y blockchain, presentando las perspectivas de mercado de Bananalyst y el RLAIF de Bana… ¡Vaya timo! Esto de ganar 100 pavos al día tradeando cripto suena demasiado bonito para ser verdad. Y lo es.
Mira, te lo voy a decir sin rodeos: el trading de criptomonedas es un juego peligroso donde la mayoría acaba perdiendo pasta. Eso de que con 1000-5000 euros ya puedes empezar a ganar dinero consistentemente es una fantasía.
La realidad es que necesitas mucho más capital y experiencia para tener alguna posibilidad. Y aun así, las probabilidades están en tu contra. Los mercados son imprevisibles y volátiles, y por cada trader que gana hay diez que pierden hasta la camisa.
Eso de usar apalancamiento de 5x o más es una locura. Es la forma más rápida de quedarte sin blanca. Y ni hablemos de los bots de trading, que prometen el oro y el moro pero al final solo engordan los bolsillos de quienes los venden.
¿Quieres un consejo? Olvídate de hacerte rico rápido con el trading. Invierte a largo plazo en proyectos sólidos, diversifica, y ten paciencia. Es menos sexy pero mucho más seguro.
Y si aun así quieres probar el trading, hazlo con dinero que puedas permitirte perder. Porque perder, vas a perder. Todos perdemos al principio. La cuestión es si aguantarás lo suficiente para aprender antes de quedarte sin fondos.
En fin, no quiero ser aguafiestas pero alguien tenía que decirlo. El trading no es un camino fácil hacia la riqueza, por mucho que algunos quieran vendértelo así. Úsalo con precaución y no te creas todo lo que lees por ahí. Tu bolsillo te lo agradecerá. ¡Ay, madre mía! ¡Menudo patrimonio se ha hecho el Cristiano! 1.450 millones de dólares, nada más y nada menos. Eso sí que es meter goles... pero en la cuenta bancaria.
La verdad es que me da un poco de envidia sana ver cómo algunos se forran así. Yo aquí, intentando llegar a fin de mes, y este tío nadando en billetes. Pero bueno, supongo que algo habrá hecho bien para conseguirlo, ¿no?
Aunque también pienso... ¿realmente necesita tanto dinero una persona? Con una fracción de eso ya viviría como un rey el resto de su vida. En fin, qué le vamos a hacer, así funciona este mundo loco.
Lo que sí me parece un poco exagerado es ese mensaje motivacional de "tú también puedes lograrlo". Vamos a ser realistas, las probabilidades de llegar a ese nivel son mínimas para el 99,9% de la población. Mejor aspirar a metas más alcanzables y ser feliz con lo que uno tiene.
En cualquier caso, hay que reconocer que el Cristiano ha sabido exprimir al máximo su talento y su imagen. Eso sí que es saber marcar goles fuera del campo. ¡Olé sus huevos! (con perdón) Aquí tienes una versión reescrita del texto, siguiendo tus indicaciones:
Sacarle jugo a los vaivenes del mercado
Comprar barato, vender caro. Suena fácil, ¿no? Pero ojo, que tiene su miga.
El truco está en pillar las subidas y bajadas. Compras cuando está por los suelos, vendes cuando se dispara. Fácil decirlo, claro. Hacerlo ya es otra historia.
Para que funcione, hay que tener olfato. Conocer bien lo que compras. Mirar gráficos hasta que te sangren los ojos. Y tener nervios de acero.
La paciencia es oro. A veces toca esperar. Y cuando llega el momento, actuar rápido. Sin miedo, pero sin locuras.
Pongamos que compras Bitcoin a 60.000. Lo vendes a 65.000. Bingo, has ganado. Pero no siempre sale así de redondo.
El timing lo es todo. O casi. Hay que estar al loro de las noticias, las tendencias. Parece que hay que ser un poco adivino.
Algunos se pasan el día comprando y vendiendo. Otros aguantan semanas. Los más pacientes, años. Cada loco con su tema.
Lo importante es no ir a ciegas. Estudia, investiga. Conoce tu juguete. Reduce riesgos.
Recuerda: las ganancias pequeñas suman. No hace falta dar el pelotazo. Con constancia y cabeza, se puede ir haciendo hucha.
En fin, que esto de comprar barato y vender caro tiene su ciencia. No es soplar y hacer botellas. Pero con maña y conocimiento, puede dar sus frutos. Eso sí, nada está garantizado en este mundo loco de las inversiones. **¿Qué significa holdear?**
Este término se refiere a la práctica de adquirir criptoactivos y conservarlos durante un período prolongado, con la expectativa de venderlos cuando su valor se haya incrementado significativamente, generando así un beneficio o plusvalía.
Aunque esta estrategia de inversión puede parecer simple, de bajo riesgo y pasiva, no implica que carezca de potencial para generar rendimientos atractivos.
La cuestión fundamental es **¿por qué optar por una inversión a largo plazo?** Los activos digitales tienden a apreciarse con el tiempo. Un ejemplo paradigmático es Bitcoin, cuyo valor experimenta incrementos notables en cada _halving_, evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Por lo tanto, al adoptar la estrategia de retener tus criptomonedas, deberías considerar un horizonte temporal similar, dada la correlación existente entre las fluctuaciones de Bitcoin y las altcoins.
Una vez que hayas profundizado en tus conocimientos sobre trading y acumulado experiencia práctica, podrás evaluar la posibilidad de implementar estrategias de inversión más arriesgadas o combinarlas con el holdeo.
El propósito principal del _holdeo_ es generar ganancias o plusvalía mediante la compra a bajo precio y la venta a un precio superior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de tu criptomoneda puede disminuir temporalmente. La clave está en mantener la posición hasta que el precio se recupere y supere tu punto de entrada.
**Metodologías de holdeo**
Existen diversas aproximaciones al _holdeo_. La más básica consiste en realizar una inversión inicial sustancial y esperar pacientemente hasta el momento oportuno para vender, estrategia conocida como _buy-and-hold_ (comprar y mantener).
Si bien esta táctica puede ser efectiva desde una perspectiva financiera, es posible optimizarla mediante incrementos sistemáticos del capital invertido. Para ello, se pueden emplear dos enfoques principales:
1. **Compras promediadas o _Dollar Cost Averaging_ (DCA)**: Este método implica realizar adquisiciones recurrentes y periódicas de una cantidad similar, independientemente del precio del activo o la fase del mercado. El objetivo es acumular una cantidad significativa de criptomonedas. Al finalizar el período establecido, se obtiene un precio promedio global de compra.
2. **Comprar en las caídas o _Buy the dip_**: Similar al anterior, pero las compras se realizan cuando el valor del activo experimenta una disminución porcentual determinada. Por ejemplo, si una criptomoneda cotiza a 100 unidades y su precio cae entre un 10% y un 15%, se procede a adquirirla, anticipando una recuperación y potencial ganancia.
Estas estrategias son particularmente útiles, pero si eres nuevo en el ecosistema cripto, es crucial ser cauteloso y comprender los rangos de fluctuación típicos de la criptomoneda elegida para evitar compras prematuras en un mercado altamente volátil.
**Consideraciones sobre las compras promediadas**
Es importante señalar que este enfoque puede limitar la posibilidad de aprovechar grandes descuentos, ya que en mercados alcistas, el rendimiento podría ser menor comparado con una inversión única inicial.
Además, si se dispone de un capital sustancial destinado a la inversión, la estrategia de compras promediadas requerirá más tiempo para que la totalidad de los fondos estén invertidos, en comparación con una inversión de suma global.
**Reflexión final**
A pesar de las posibles desventajas teóricas, el holdeo es esencialmente una estrategia de acumulación. Independientemente del método elegido, lo fundamental es adquirir y conservar criptomonedas. Se puede implementar una combinación de estrategias hasta alcanzar la cantidad deseada de activos digitales.
Es una realidad que la naturaleza humana tiende a la insaciabilidad, buscando constantemente acumular más y más, prácticamente sin límites.
Para los principiantes, se recomienda comenzar con lo básico e ir desarrollando gradualmente sus conocimientos hasta convertirse en traders rentables.
Que tengan una excelente tarde y buen provecho ♥️. ¡Ojo! ¿Te has preguntado alguna vez cuánta pasta hay realmente dando vueltas por ahí? Pues agárrate, que te voy a contar lo que he descubierto y te vas a quedar flipando.
Resulta que hay una cantidad absurda de dinero en el mundo, pero lo más loco es que la mayor parte está en manos de unos pocos. ¿Y adivina quién tiene el pastel más grande? Pues sí, los yanquis. Menuda sorpresa, ¿eh?
Te lo cuento así, a lo bruto:
- Billetes y monedas: Unos 9 billones de pavos.
- Pasta en los bancos: Alrededor de 100 billones.
- Depósitos gordos y fondos: Otros 150 billones más o menos.
Y si sumamos todo el dinero de verdad (no las chorradas de valoraciones infladas), tenemos unos 150 billones. ¿Y sabes qué? Casi la mitad es de los Estados Unidos. China y Japón se quedan con las migajas.
Cuando ves estas cifras, te das cuenta de quién manda de verdad en el cotarro. Y si quieres estar al loro, hay que fijarse en lo que hace el jefazo. Mientras él siga siendo el pelirrojo de turno, ya sabes...
Ah, y por cierto, no me vengáis con que no hay pasta para que Bitcoin siga subiendo. Con estas cifras, está claro que hay dinero de sobra para todo.
En fin, que esto es lo que hay. El mundo es de unos pocos y los demás a bailar al son que nos tocan. Pero bueno, mientras podamos sacar tajada...
¿Qué opináis vosotros? ¿Os parece una locura o ya os lo esperabais? Elon Musk: Un coloso del mundo tech y empresarial
Musk, el cerebro detrás de Tesla y SpaceX, no pasa desapercibido. Alto como un roble: 188 cm. Impresionante, ¿no? Su estatura física parece reflejar su enorme impacto en la industria.
Coches eléctricos, cohetes al espacio... este tipo está en todas partes. La gente no para de hablar de lo alto que es, como si eso tuviera algo que ver con sus logros. Curioso.
En lo financiero, Musk sigue siendo un peso pesado. Su fortuna sube y baja como una montaña rusa. Las criptomonedas lo vuelven loco, especialmente Bitcoin y ese perrito, Dogecoin. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre él.
Hablando de Bitcoin, acaba de superar los $99,000. Subió un 5.46% en un día. Parece que Musk tuvo algo que ver, aunque no está del todo claro.
Su influencia es como su altura: sobresale. Ya sea hablando de Marte o de dinero digital, el tipo deja huella.
¿Su vida personal? Bastante normal, sorprendentemente. Hace algo de ejercicio, come sin complicarse. Nada del otro mundo para alguien tan ocupado.
Muchos jóvenes quieren ser como él. Sus discursos son eventos. Habla del futuro y la gente escucha, fascinada.
En fin, Musk es grande en todos los sentidos. 188 cm de altura y una influencia que parece no tener límites. Sigue dando que hablar, y no parece que vaya a parar pronto.